Experimentos Biologia
221295557817 de Junio de 2014
493 Palabras (2 Páginas)472 Visitas
La Difusion
Composiciones de Colegio: La Difusion
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.794.000+ documentos.
Enviado por: HanSangMi 11 junio 2014
Tags:
Palabras: 588 | Páginas: 3
Views: 6
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Experimento 1
Objetivo:
Demostrar los diferentes tipos de transporte.
Hipótesis:
Se realizaran diferentes pruebas con el fin de demostrar los tipos de transporte, ya sea por transporte pasivo o activo, por endocitosis y exocitosis.
Materiales:
5 vasos con agua hasta la mitad, colorante, sobre de té, 1 gasa y tierra.
Procedimiento:
Paso 1: tomar 3 vasos de agua. Agrega una gota de colorante a cada uno de los vasos y observa durante un minuto lo que sucede y realicen sus anotaciones en el cuaderno de lo que sucedió en cada vaso.
Paso 2: tomar 1 vaso. Introduce al vaso un sobre de té. Observa durante un minuto lo que ocurre y haz tus conclusiones en el cuaderno.
Paso 3: tomar 1 vaso. Cubre con una gasa la boca del vaso. Coloca un poco de tierra sobre la gasa. Realiza un poco de movimiento al vaso y observa lo que ocurre. Anota tus observaciones en el cuaderno. (Aria Michel, Espinosa Rivera, Mora Martínez, Velasco Sánchez, & Zaragoza Vega, 2013)
Datos del experimento:
Al igual que el colorante, el té y la tierra se disuelven totalmente en el agua.
Conclusión:
El vaso con tierra presento tres fases: cubriendo la superficie, suspendida en el agua y asentada hasta el fondo. Este transporte es por medio de difusión ya que no hay gasto de energía.
Experimento 2
Objetivo:
Comprender que es la solución hipotónica, isotónica e hipertónica.
Hipótesis:
Ver a través de diferentes vasos como cierta cantidad disuelta en distinta cantidad de agua puede variar.
Materiales:
3 vasos con ½, ¾ y ¼ de agua, café, azúcar, 3 hojas de plantas.
Procedimiento:
En cada vaso vierte una cucharada de café; espera durante 3 minutos. Después, vierte una cucharada de azúcar en cada vaso. Mezclar bien. Sumergir las hojas y observar lo que pasa. (Aria Michel, Espinosa Rivera, Mora Martínez, Velasco Sánchez, & Zaragoza Vega, 2013)
Datos del experimento:
El vaso con más agua tiene menor concentración de café, en cambio, el vaso c
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
on menor cantidad de agua tiene mayor concentración de agua, con las hojas, la que fue sumergida en el vaso con menor agua fue la única que presento coloración café.
Conclusión:
El vaso de ¾ de agua presenta una solución hipertónica, ya que hay más agua que café. El vaso de ½ de agua presenta una solución isotónica, ya que hay igual cantidad de ambos. El vaso con ¼ de agua presenta una solución hipotónica ya que hay menor cantidad de agua.
Experimento 3
Objetivo:
Identificar el efecto de transporte celular.
Hipótesis:
Al sumergir la esponja absorberá el líquido. Con la zanahoria posiblemente se humedezca la azúcar.
Materiales:
2 vasos con a la mitad de agua, 1 esponja, 1 zanahoria, palillos, azúcar.
Procedimiento:
Paso 1: toma el vaso. Introduce la esponja, espera durante dos minutos y haz tus anotaciones.
Paso 2: sácale el corazón a la zanahoria. Rellénala de azúcar, atraviésala con palillos para que se sostenga
...