ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimentos de Refracción y Reflexión


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  383 Palabras (2 Páginas)  •  359 Visitas

Página 1 de 2

Reflexión de la luz

  1. Descripción de los Elementos:

    - Caja de rayos (haz de luz individual)
    - Disco de Hartl
    - Lente de Acrílico
  2. Descripción de la Experiencia:

    Se procedió a encender la caja de rayos, y con las luces apagadas, se oriento el lente en el disco de Hartl, de tal forma que “la recta normal” de la parte plana del mismo, sobre la que se hará reflejar el haz de luz, coincidiera con los 0 (cero) grados. Luego, se tomaron 8 (ocho) mediciones, cambiando el ángulo de incidencia del haz de luz y tomando notas del ángulo de reflexión resultante.

Nº de Medición

[pic 1]

[pic 2]

1

10º

10º

2

20º

20º

3

30º

30º

4

40º

40º

5

50º

50º

6

60º

60º

7

70º

70º

8

80º

80º

  1. Tabla:

    Donde:
     = ángulo de reflexión        
     = ángulo de incidencia
    [pic 3][pic 4]
  2. Conclusión:

Después de una rápida mirada a los resultados, se llego a la conclusión de que la amplitud angular del ángulo incidente, es igual a la del ángulo reflejado o de reflexión, cumpliéndose así la Segunda Ley de la Reflexión, que dice que “el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión”.

Refracción de la luz

  1. Descripción de los elementos:

    Los elementos usados, son los mismos que se utilizaron en la experiencia de Reflexión.
  2. Descripción de la experiencia:

    Del mismo modo que en la experiencia anterior, se hizo impactar el haz de luz sobre la lente de acrílico, pero esta vez, se tomo en cuenta el rayo refractado perteneciente a cada uno de los rayos incidentes, y se determino la amplitud en grados de ellos en cada medición, de forma independiente. Se tomaron un total de 8 mediciones

  3. Tabla:

Medición

[pic 5]

[pic 6]

sen [pic 7]

sen [pic 8]

[pic 9]

1

10º

0,173

0,104

1,663

2

20º

13º

0,342

0,224

1,526

3

30º

20º

0,5

0,342

1,461

4

40º

25º

0,642

0,422

1,521

5

50º

31º

0,766

0,515

1,487

6

60º

35º

0,866

0,573

1,511

7

70º

39º

0,939

0,629

1,492

8

80º

41º

0,984

0,656

1,5

Donde:
 = ángulo de refracción          sen   = seno del ángulo de incidencia
 = ángulo de incidencia         sen   = seno del ángulo de refracción
η = Índice de refracción

[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (190 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com