ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explicación de algunos términos económicos


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  Informe  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 2

1. MACROECONOMÍA

La macroeconomía es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. Cuando se habla de agregado se hace referencia a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país.

Para poder tener una visión global, la macroeconomía no estudia acciones de determinados individuos o empresas, sino la tendencia en las acciones de todos en conjunto o, como se dijo anteriormente, de forma agregada. Sin embargo, aunque la macroeconomía no realiza estudios sobre decisiones individuales, como sí lo hace la microeconomía, es fundamental que ésta sea coherente con estas decisiones individuales, puesto que las tendencias globales de las cuales se encarga la macroeconomía resultan de la suma de millones de decisiones individuales.

2. MICROECONOMÍA

Es una rama de la economía que estudia cómo los hogares y las empresas toman decisiones para asignar sus limitados recursos, normalmente en los mercados donde los productos o los servicios se compran y venden. La Microeconomía examina cómo estas decisiones y comportamientos afectan a la oferta y la demanda de bienes y servicios, que determina los precios, y cómo los precios, a su vez, determinan la oferta y la demanda de bienes y servicios.

Este es un contraste con la macroeconomía, que implica la "suma total de la actividad económica, abordar los problemas de crecimiento, inflación y desempleo, y con las políticas económicas nacionales relativas a estas cuestiones". La Macroeconomía se ocupa también de los efectos de gobierno con sus acciones microeconómicas (como cambiar los niveles impositivos) sobre los mismos. En particular, a raíz de la crítica de Lucas, gran parte de la teoría macroeconómica moderna se ha construido sobre los supuestos básicos sobre el comportamiento a nivel micro.

3. VARIABLES ECONÓMICAS

Su función es transformar el pasivo (ahorro de las familias), en activo (prestándoselo a las empresas). El dinero “raramente” permanece oculto, de hecho siempre está en movimiento. Por ello los Bancos tienen gran poder en las economías actuales, ya que de hecho, tienen poder de decisión en lo que se hace o se deja de hacer en un país. Por eso los Gobiernos procuran tener Bancos Nacionales en sus economías.

• Renta

Es el flujo de bienes y servicios producidos por una economía por un periodo de tiempo determinado. No confundir con dinero, direro se puede producir tanto como se quiera.

• Riqueza

Stock o fondo de activos diversos en poder de una sociedad. Activo es un bien capaz de producir bienes y servicios. Los más importantes serán... Tierra / Maquinaria / Infraestruras /Formación de los trabajadores

• P.I.B.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com