Explicación de la regulación del metabolismo de los lípidos
ferrel123Informe4 de Julio de 2015
608 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
1. EXPLIQUE LA REGULACIÓN DE LAS VÍAS DEL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS (LIPÓLISIS, BETA-OXIDACIÓN, LIPOGÉNESIS, ESTERIFICACIÓN), UTILIZANDO ESQUEMAS.
• REGULACIÓN DE LA LIPOLISIS
En presencia de requerimiento energético, la lipólisis es estimulada mayormente por las catecolaminas, hormonas que llegan al tejido adiposo mediante la circulación sanguínea o por vía nerviosa simpática. Durante el ayuno, el ejercicio o el estrés, la adrenalina y la noradrenalina ejercen su efecto a través de receptores b-adrenérgicos en el tejido adiposo, incrementando la lipólisis a través de la activación de la lipasa sensible a hormonas (HSL). La HSL se activa cuando se forforilisa, provocando la formación de AMPc mediante la enzima adenilciclasa. El AMPc activa a la proteína quinasa A (PKA), la cual a su vez cataliza la fosforilación de la HSL. La acción hidrolítica de la HSL está regulada por la perilipina A (activada también por la acción de la proteína quinasa A) cuya fosforilación, permite que la HSL pueda anclarse a la gota de grasa y catalizar la hidrólisis de los triacilglicéridos. Por el contrario, la insulina es por mucho, el mayor inhibidor de la lipólisis, debido a que ésta desfosforila a la HSL y a su vez, activa la fosfodiesterasa, disminuyendo así los niveles de concentración de AMPc. Otro mecanismo de supresión de la lipólisis viene dado por la activación de la proteína fosfatasa-1, al secretarse insulina. Al activarse la proteína fosfatasa-1, rápidamente la HSL es desfosforilada e inactivada, disminuyendo así la lipólisis.
• REGULACIÓN DE LA BETA OXIDACIÓN
La estimulación de la oxidación de los ac grasos por carnitina se debe a la acción de la enzima “CAT I” (Carnitin-acil Transferasa), que se encarga de la transferencia del grupo acil desde el enlace Acil-CoA a un enlace con el grupo hidróxido de la carnitina ( Acil-Carnitina) y atravesando después la membrana mitocondrial interna y en la última etapa el transferido al CoASH intramitocondrial por acción de la “CAT II” localizada en la superficie de la membrana
• REGULACIÓN DE LA LIPOGÉNESIS
La Lipogénesis se regula en el paso de Acetil-CoA carboxilasa por modificadores alostéricos, modificación covalente e inducción y represión de la síntesis enzimática. El citrato activa la enzima; la acil-CoA de cadena larga inhibe su actividad. A corto plazo, la insulina activa la Acetil-CoA carboxilasa por desfosforilación de residuo de histidina en el extremo N terminal de la cadena. El glucagón y la adrenalina tienen acciones opuestas a la insulina.
2. CALCULE EL RENDIMIENTO DE ATP DE UN ÁCIDO GRASO DE 20 CARBONOS.
Sabiendo que en la degradación de un ácido graso a CO2 y Agua, a través de la vía de la Beta Oxidación, obtenemos:
Una Perdida de 2ATP para activar el ácido graso.
Por cada recorrido, el ácido graso pierde 2 carbonos, y nos brinda 1NADH+H, un FADH2, un Ácido graso con 2 carbonos menos que seguirán en ciclo y un Acetil-CoA que irá al ciclo de Krebs.
Recordemos que es un Ac. Graso de 20 carbonos. Entonces dará unas 9 vueltas, dando como resultado 9 NADH+H, 9 FADH2 y 10 Acetil-CoA
Entonces calculamos el rendimiento equivalente de la energía en ATP y restamos la perdida.
9 NADH + H x 2.5 ATP = 22.5 ATP +
9 FADH2 x 1.5 ATP = 13.5 ATP
10 Acetil-CoA x 10 ATP = 100 ATP
Gasto Energético en la B-Oxidacion = - 2 ATP
TOTAL = 134 ATP
...