ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FÍSICA II Laboratorio 2: Conductividad Térmica de Sólidos

ashly pajueloTarea14 de Octubre de 2020

315 Palabras (2 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 2

FÍSICA II

Laboratorio 2: Conductividad Térmica de Sólidos

  1. Complete los datos experimentales de la siguiente tabla

  • Incertidumbre del vernier (m) = 0,00001
  • Incertidumbre de balanza (kg) = 0,00001
  • Incertidumbre del cronómetro (s) = 0,01

Espesor de la placa de mica: L ± ΔL = ( 0,00567  ± 0,00001 ) m

Tabla 1

Material

Experiencia

Diámetro

(m)

Tiempo

(s)

m vaso

(kg)

m vaso + agua

(kg)

MICA

A temperatura ambiente

0,05480

600,38

0,00161

0,00937

Con vapor de agua

0,05430

480,36

0,00161

0,02735

  • ¿En cuál de las dos etapas (a temperatura ambiente o con vapor de agua) se observa una mayor cantidad de hielo fundido?

Respuesta:

Se observa una mayor cantidad de hielo fundido en la etapa con vapor de agua

  • Para la segunda etapa del experimento, indique la dirección del flujo de calor.

Respuesta:

La dirección del flujo se da del generador de vapor hacia el bloque de hielo

  1. Escriba la expresión para calcular la tasa de fusión del agua

                    [pic 1]

[pic 2]

  1. Complete los datos solicitados en tabla N° 2:

Tabla N° 2

Cálculo de la tasa de fusión del hielo R, a temperatura ambiente y con generador encendido:

Material

Experiencia

magua

(kg)

Δmagua

(kg)

R

(kg/s)

ΔR

(kg/s)

MICA

A temperatura ambiente

0,00776

0,00002

1,29x10-5

0,00 x10-5

Con vapor de agua

0,02574

0,00002

5,358 x10-5

0,004 x10-5

  1. Complete los datos solicitados en tabla N° 3:

Tabla N° 3

Cálculo de la tasa efectiva de fusión del hielo: R’

Diámetro efectivo

(m)

Área

efectiva

(m2)

Tasa efectiva de fusión del hielo: R’

(kg/s)

Medición

0,05455

2,337x10-3

4,07x10-5

Incertidumbre

0,00001

0,001x10-3

0,01x10-5

  1. Presente las ecuaciones para determinar el flujo de calor (H), su incertidumbre (∆H).

[pic 3]

[pic 4]

  1. Escriba el resultado del flujo de calor del material con el correcto número de cifras significativas y su unidad correspondiente.

[pic 5]

  1. Escriba las ecuaciones para determinar la conductividad térmica (k) y su incertidumbre (∆k).

   [pic 6]

 [pic 7]

  1. Escriba el resultado de la conductividad térmica del material con el correcto número de cifras significativas y su unidad correspondiente.

[pic 8]

  1. Calcule el porcentaje de error para la conductividad térmica. Utilice como kteórico el valor correspondiente de la Tabla N° 4*.

Tabla N° 4

Material

k   (W/m·°C)

Mica

0,35

[pic 9]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (137 Kb) docx (554 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com