ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FICHA TÉCNICA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Karen Vanessa TenorioReseña4 de Enero de 2021

852 Palabras (4 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 4

FICHA TÉCNICA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD

CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:

  1. DATOS GENERALES.

UBICACIÓN COORDENADAS DE LA ZONA DEL PROYECTO 

Sistema de coordenadas UTM WGS84 Zona (correspondiente al Huso Horario) para la creación de un polígono de implantación. (mínimo cuatro puntos)

Este (X):

Norte (Y):

Altitud (msnm):

Este (X):

Norte (Y):

Altitud (msnm):

Este (X):

Norte (Y):

Altitud (msnm):

Este (X):

Norte (Y):

Altitud (msnm):

Estado del proyecto, obra o actividad:

Construcción:

Operación:

Cierre:

Abandono:

Dirección del proyecto, obra o actividad:

Cantón:

Ciudad:

Provincia:

Parroquia:

Urbana:

Rural:

Zona no delimitada:

Periférico:

Datos del Promotor:

Domicilio del promotor:

Correo electrónico del promotor:

Teléfono:

CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA.

Área del proyecto (ha o m2):

Infraestructura (residencial, industrial, u otros):

Mapa de ubicación: Hoja Topográfica (IGM), SIG (ArcGIS), Google Earth.

EQUIPOS Y ACCESORIOS PRINCIPALES.

1.-

3.-

5.-

2.-

4.-

6.-

Observaciones:

MATERIA PRIMA UTILIZADA

REQUERIMIENTO DE PERSONAL.

CARGO

NÚMERO

ÁREA

ESPACIO FÍSICO DEL PROYECTO.

Área Total (m2, ha):

Área de Implantación (m2, ha):

Agua Potable: SI () NO( )

Consumo de agua (m3):

Energía Eléctrica: SI ( ) NO( )

Consumo de energía eléctrica (Kv):

Acceso Vehicular: SI () NO ( )

Facilidades de transporte para acceso:

Topografía del terreno:

Tipo de Vía:

Alcantarillado: SI ( ) NO ( )

Telefonía: Móvil ( ) Fija () Otra ( )

INTERSECTA AREAS DE PATRIMONIO NATURAL, BOSQUES PROTECTORES, ETC: SI___NO _

SUJETO A REGISTRARSE COMO GENERADOR DESECHOS ESPECIALES: SI __ NO___

CATEGORÍA PARA REGULARIZACIÓN AMBIENTAL (Según normativa vigente)

Observaciones:

SITUACIÓN DEL PREDIO

Alquiler:

Compra:

Comunitarias:

Zonas restringidas:

Otros (Detallar):

Observaciones:

  1. MARCO LEGAL REFERENCIAL.

Marco legal referencial y sectorial

  1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD
  1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:

Interacción en el Proceso

Materiales, insumos, equipos

Fase del Proceso

Impactos Potenciales

  1. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE IMPLANTACIÓN.

Componente Socio ambiental

7.1 Físico

Los criterios deben incluir una descripción general de lo siguiente:

  • Superficie del área de implantación
  • Altitud Clima
  • Geología,
  • suelos
  • Zonas de Riesgo (sismicidad, zonas inundables, fallas geológicas, etc)
  • Ocupación actual del área de implantación
  • Pendiente, y tipo de suelo
  • Condiciones de drenaje.
  • Hidrología, aire, ruido

7.2  Biótico

Los criterios deben incluir una descripción general de:

  • Ecosistemas
  • Cobertura vegetal
  • Flora y Fauna básica asociada
  • Medio perceptual

  1. Social

Los criterios deben incluir una descripción general de:

  • Demografía
  • Descripción de los principales servicios (salud, alimentación, educación)
  • Actividades socio-económicas
  • Organización social (asociaciones, gremios)
  • Aspectos culturales
  1. PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES

Principales Impactos Ambientales.

Aspecto Ambiental

Impacto Ambiental

Positivo / Negativo

Etapa del Proyecto

  1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

INTRODUCCIÓN

Describir brevemente las características del establecimiento, sus actividades productivas, objetivos, y proyecciones resaltando los requerimientos ambientales que enmarca la actividad y que permiten definir las metas del PMA, incluirá las metodologías aplicadas para realizarlo.

…………………………… (Nombre organización) una empresa ubicada en………………… (Ubicación geográfica), cuya…………………(actividad, obra o proyección) está enfocada a …………………… (objetivo del proyecto) ha diseñado su Plan de Manejo Ambiental, el mismo que contiene un conjunto estructurado de medidas destinadas a mitigar, restaurar y/o compensar los impactos ambientales negativos potenciales, así como a maximizar los impactos positivos durante las etapas de …………………. de las ……………… (obras o actividades proyectadas), con la finalidad de ejecutar las actividades de manera sostenible y responsable mediante el cumplimiento de la normativa ambiental vigente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (153 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com