FISICA ENSAYO DE LAS LEYES DE NEWTÓN
redkEnsayo9 de Febrero de 2020
736 Palabras (3 Páginas)745 Visitas
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
LIC. BENITO JUAREZ GARCIA
FISICA
ENSAYO DE LAS LEYES DE NEWTÓN
KARLA PÉREZ DE JESUS
PROFESORA: TERESITA LOPEZ PAIS
GRUPO: “DM” GRADO: 3°
FECHA DE ENTREGA: LUNES 22 DE OCTUBRE
CICLO ESCOLAR
2018-2019
INTRODUCCIÓN
“El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza neta y se efectúa en la dirección en la que se imprime dicha fuerza". Isaac Newton.
En este ensayo hablaremos sobre las leyes de Newton también conocidas como “leyes del movimiento” que consisten en tres postulados (Ley de la inercia, ley de la fuerza y ley de la acción-reacción) demostrados por Isaac Newton en 1687, y estas leyes nos ayudan a resolver varios problemas puestos en la dinámica (es un ramo de la física que estudia la relación entre las fuerzas y los movimientos) principalmente los que hablan del movimiento de cuerpos.
Estas también nos permiten estudiar los movimientos de los astros y toda la mecánica del funcionamiento de las maquinas
- PRIMERA LEY O PRINCIPIO DE INERCIA
El libro de física del autor Gutiérrez Aranzeta Carlos interpreta la primera ley de Newton de la siguiente manera
“Un cuerpo en movimiento a velocidad constante continuara moviéndose a velocidad constante, mientras no actué ninguna fuerza externa no balanceada sobre el” (Gutiérrez Aranzeta C., 2006)
Isaac Newton se basó en las observaciones y trabajos de Galileo para enunciar su primera ley, esta ley menciona que un cuerpo no puede cambiar su estado inicial por si solo a menos que se le aplique una o barias fuerzas que no se anulen sobre el. Newton tomo en cuenta que el movimiento de los cuerpos está sometido a una fuerza de roce o fricción, las cuales se encargan de frenar progresivamente los cuerpos; por lo que se puede inferir que un objeto en movimiento no se detiene en forma natural si no se aplica una fuerza sobre él. En caso de los cuerpos en reposo su velocidad es cero, por lo que si cambia es porque sobre ese cuerpo se ha ejercido una fuerza neta.
EJEMPLO
Cuando manejo una bicicleta el pedaleo permite que la misma ntinúe avanzando varios metros sin tener que pedalear, gracias a la inercia producida por el pedaleo inicial.
- SEGUNDA LEY O PRINCIPIOS DE ACCIÓN DE FUERZAS
La fuerza neta de un cuerpo aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo
Isaac newton se basó en estudios hechos por Hookey y Huygens para crear su segunda ley, Una fuerza puede poner en movimiento a un cuerpo que inicialmente se encontraba en reposo, detener un cuerpo inicialmente en movimiento, hacer que aumente oh disminuya su velocidad con la que se desplaza o deformar a este
FORMULAS
La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo y se expresa de la siguiente forma F=m*a
La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton y se representa por N
Un Newton es la fuerza que hay que ejercer sobre un cuerpo de un kilogramo de masa para que adquiera una aceleración de 1 m/s2, o sea : 1 N = 1 Kg · 1 m/s2
cantidad de movimiento que se representa por la letra p y que se define como el producto de la masa de un cuerpo por su velocidad, es decir: p = m · v se mide en Kg·m/s .
...