FRANQUICIAS. Los Incoterms
Rosmery Antonio PerezTarea12 de Abril de 2017
842 Palabras (4 Páginas)494 Visitas
Contenido
Los Incoterms 1
Que significan los diferentes Incoterms? 1
FRANQUICIAS 2
1. ¿Qué es? 2
2. ¿Quiénes intervienen en la transacción de una franquicia? 2
3. VENTAJAS 2
4. INCONVENIENTES 3
5. ¿Qué necesito para ser una franquicia? 3
Franquicia Starbucks Cofee 3
Ilustración 1: Incoterms 2
Ilustración 2:franquicas 3
Ilustración 3:Starbucks cofee 5
Los Incoterms
[pic 2]
Ilustración 1: Incoterms
- Se usa para realizar transacciones comerciales internacionales con un adecuado acuerdo entre el vendedor y comprador de una manera responsable la entrega de mercancías.
- Se establece Contratos.
- Precisar quien está a cargo del embalaje, el mercado de la mercancía, las operaciones de manutención carga y descarga o transferencia del contenido de los contenedores de las mercancías.
Que significan los diferentes Incoterms?
- EXW( Ex Works) entrega directa a la salida
- FCA (Free Carrier / Franco – transportista, punto de entrega convenido)
- FAS ( Free Alongside Ship/ Franco al costado del buque ; puerto de embarque convenido
- FOB (Free on Board / cargado a bordo (Puerto de embarque convenido)
- CFR Cost and Freight /coste y flete ,puerto de destino convenido)
- CIF Cost Insurance Freight/ costo seguro flete , puerto de destino convenido
- CPT Carriage paid to / porte pagado hasta ,lugar de destino convenido
- CIP Carriage and insurance paid to/ porte pagado, seguro incluido hasta lugar destino
- DAT (Entregado en terminal, terminal convenido en el puerto o en el destino)
- DAP (Entregado en el punto de destino , lugar convenido)
- DDP Delivered duty paid / entregados derechos pagados, lugar de destino convenido.
FRANQUICIAS
[pic 3]
Ilustración 2:franquicas
1. ¿Qué es?
Es un modelo de negocio donde se comparte una imagen, nombre, formato, procedimiento, experiencia, producto, servicio, clientes con el fin de un beneficio económico. Además la franquicia es un sistema de colaboración contractual entre dos empresas, jurídica y económicamente independientes, en virtud del cual una de las partes (llamada Franquiciadora) cede a la otra (franquiciada), a cambio de unas determinadas Contraprestaciones económicas, el derecho a utilizar su marca y a comercializar una serie de servicios objeto de la actividad del negocio. Los inversionistas interesados deberán mantener y replicar los estándares de calidad de tu marca.
2. ¿Quiénes intervienen en la transacción de una franquicia?
- FRANQUICIADOR (Dueño del negocio)
- FRANQUICIANTE (Inversionista)
- LA MARCA (Producto/servicio)
3. VENTAJAS
- El negocio está probado y cuenta con experiencia.
- Con la franquicia se adquiere la clave del éxito de un negocio.
- Refuerza la identidad producto/marca. Adquiriendo una franquicia seremos conocidos y reconocidos.
- La franquicia tiene un porcentaje menor de fracaso que el resto de empresas en los primeros años.
4. INCONVENIENTES
- Se comienza con costes adicionales, que no se dan en la apertura de un negocio propio, los derechos y los royalties.
- El bajo rendimiento de otros puntos de venta de la red de franquicias puede
afectar a nuestro negocio.
- Hay que invertir en la creación de todos los aspectos de la franquicia:
Imagen, precio, producto, etc.
5. ¿Qué necesito para ser una franquicia?
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
-Programa de apoyo técnico.[pic 8][pic 9]
-Conceptualización.
-Planeación estratégica.
-Imagen corporativa (GLOCAL)
-Modelo financiera.
-Marco legal/tributario.
-Manuales operativos.
-Estandarización de procesos.
-Plan de MKT y RRPP.
-Programa de capacitación.
Franquicia Starbucks Cofee
[pic 10]
Ilustración 3:Starbucks cofee
Starbucks es una cadena de franquicias de cafeterías multinacional que cuenta con más de 40 años en el mercado. Nació en 1971 y desde entonces no ha dejado de crecer allí donde se ha implantado. Su alma mater ha sido Howard Schultz, quien hizo de una pequeña cadena de cafeterías de Seattle un gigante del café mundial en torno a la cultura americana del café que ha universalizado el concepto.
Actualmente la marca cuenta con más de 10.000 establecimientos alrededor del globo, aunque no se han planteado vender franquicias de starbucks de forma local, suele ser una de las cadenas más solicitadas por los emprendedores interesados en montar un negocio en cualquier parte del globo.
Ambas empresas, tanto Starbucks International como Grupo Vips, han querido compartir un objetivo común basándose en una forma de hacer las cosas muy similar y con unos valores compartidos. Con el tiempo el peso del grupo español ha sido cada vez mayor hasta el punto de que termina adquiriendo el 100% de la sociedad participada en verano de 2009.
En nuestro país el crecimiento de la cadena de cafés ha sido fulgurante. Durante 2002 se abrieron los primeros restaurantes de Madrid y Barcelona, ciudades insignia para la cadena y en las que ha centrado su expansión. A estas se suman los locales de Sevilla y Valencia hasta superar las 70 tiendas.
...