ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTOS DE FISICA Fisica antes de los griegos

Mitzy EsquivelTarea20 de Febrero de 2017

560 Palabras (3 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZITÁCUARO

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

FUNDAMENTOS DE FISICA

ALUMNA: SEPTIMO ESQUIVEL MITZI DEL CARMEN

Que presenta el ensayo con el título de:

FISICA ANTES DE LOS GRIEGOS

PROFESORA: ING. MIRIAM YOLANDA GARCIA BALDERAS

PRIMER SEMESTRE 1W

Física antes de los griegos

Los griegos como grandes precursores en cualquier desarrollo que hizo la humanidad en cuanto a ciencia, arte, literatura, música, arquitectura y en muchísimos más campos la física no fue la excepción

Pero como todo antes de un gran comienzo hubo épocas obscuras. En el caso de la civilización griega su desarrollo fue menos acelerado en el estudio de los campos de la física debido a sus creencias politeístas.

Eso es lo que nos llevó a realizar nuestro ensayo sobre la física antes de los griegos.

Lo que mas me llamo la atención de este tema es que nos hizo pensar en como el ser humano siempre ha buscado el “Por qué” de las cosas. En un intento de explicarlos de sobre manera crearon entidades superiores para explicar el porqué de los fenómenos naturales. Y no solo los griegos hicieron esto para dar razón lógica a estos fenómenos, todas las civilizaciones antiguas tenían creencias politeístas.

Aunque las entidades mitológicas y superiores de los griegos eran por, mucho de las mas bastas y complicada porque tenían Dioses para absolutamente todo, desde dioses de la muerte hasta de la belleza y la vanidad.

La necesidad del ser humano por encontrar respuestas llevando a un extremo místico y mágico, rebasando la lógica propia buscando un poder superior.

Los primeros iniciadores de las investigaciones e hipótesis de la física en la antigua Grecia tuvieron que luchar contra el obscurantismo y porque no contra la ignorancia de los habitantes creyentes de que todo lo que sucedía en la antigüedad es obra de un  poder superior. Estos pensamientos dieron el origen a la filosofía de la naturaleza o la filosofía de la física.

“La filosofía de la física se refiere al conjunto de reflexiones filosóficas sobre la interpretación, en el intento humano de comprender la realidad han existido tres enfoques de aproximación para tratar de entender el desarrollo de los acontecimientos físicos:

La primera es la aproximación mítico-religiosa, que busca conocer las cosas basándose en las revelaciones, la tradición, y el contenido de los libros sagrados. En esta interpretación se atribuye voluntad o animosidad a los fenómenos, del mismo modo que la conducta de otros seres humanos parece depender de pensamientos inobservables. En ese sentido tanto las creencias animistas como las religiones teístas suponen que existen algún tipo de mentes autoconscientes (fuerzas naturales autoconscientes, dioses, espíritus, etc.) cuyas acciones voluntarias son los fenómenos físicos y por tanto existe una posibilidad de comunicación humana con dichas entidades, lo cual es el fundamento de dichas religiones.

La segunda es la aproximación racionalista, por medio del razonamiento deductivo; tradicionalmente estos son los métodos preferidos tanto de la filosofía como de las matemáticas, aunque en estas se ha usado también cierta observación e inducción para guiar el desarrollo de las mismas.

La tercera es la aproximación empírica, basada en formar nuevo conocimiento mediante la observación, la experimentación y el razonamiento inductivo. La física se asienta principalmente en esta última manera de buscar la verdad, aunque también hace un uso notable del razonamiento deductivo y principios rectores de las teorías físicas y la naturaleza de la realidad”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (87 Kb) docx (386 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com