Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
thais12345Documentos de Investigación27 de Octubre de 2016
653 Palabras (3 Páginas)143 Visitas
Universidad de Piura
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
[pic 1]
Caso Procter & Gamble
Integrantes del grupo:
Francisco Bustamante
Sebastián Cornejo
Paul Wong
Thais Woolcott
Lima - Perú
Miércoles 20 Abril 2016
HECHOS:
- Durante los primeros tres años tuvo pérdidas de casi $1500 millones.
- Se anunciaron utilidades en 1995 y 1996.
- Varios problemas del parque surgieron antes de su apertura.
- Se tenía a Francia y España como posibles sedes de parques de Euro Disney.
- Se desarrolló el parque en Francia debido a la gran afluencia de turistas en París.
- Había popularidad de los personajes de Disney por parte de los franceses.
- Incremento en el valor de Euro Disney.
- Euro Disney cuenta con las atracciones más conocidas de Disneylandia y el Reino de la Magia.
- Euro Disney contrató a 12,000 empleados.
- Euro Disney promovió su oferta de empleo y sostuvo reuniones de reclutamiento en diferentes países bastante económicamente desarrollados.
- Euro Disney gastó $220 millones en la campaña publicitaria de su inauguración.
- Escaso número de visitantes locales, en relación a lo proyectado.
- Tuvo que aplazar la construcción de atracciones alrededor del parque debido a que hubo un descenso en el mercado inmobiliario francés.
- Alto costo para el ingreso al parque.
- Rivalidad entre Estados Unidos y Francia
- Había lentitud y caos en las colas que se formaban en el parque.
- Disney en Estados Unidos y Tokio se inauguraron en una época en la que sus visitantes buscaban nuevas formas de ocupar su tiempo libre.
- La gasolina que se utilizaba para llegar a Euro Disney resultaba muy costosa.
- En 1992 muchos agricultores franceses se declararon en huelga en protesta por los acuerdos comerciales agrícolas sostenidos con Estados Unidos
- Euro Disney redujo hasta el 20% de los precios de los boletos para el ingreso al parque.
PROBLEMA:
Hubo una mala planeación por parte de Euro Disney puesto que aunque tenían un objetivo ya definido, no tenían una estrategia clara para alcanzarlo; y por ello, no pudo tener los planes de contingencia para solucionar los problemas. Todo esto se ocasionó debido a que no tomaron en cuenta todos los factores que se tenían que tomar en este caso. Por ejemplo, no tenían medios para transportar a los clientes al parque, por lo cual, el costo del transporte y gasolina era muy alto, además del costo de la entrada. Todo esto propició que los potenciales clientes no estuvieran incentivados a asistir al parque, también había largas colas de espera. Todos estos síntomas nos llevan a concluir que no hubo un buen estudio previo de la distribución y el transporte dentro y afuera del parque por lo cual se puede decir que el problema fundamental fue la mala planeación administrativa del parque.
SOLUCION:
Nuestras recomendaciones vendrían a ser:
- Mejorar el proceso de planeación y de implementación estratégica de la distribución de las áreas donde los potenciales clientes esperarían para ingresar a los juegos.
- Proporcionar un transporte barato y efectivo, que permita a los clientes llegar al parque sin tener que gastar tanto dinero para así estén satisfechos, y no tenga problemas en la entrada del parque respecto al costo de ingreso.
- Tener planes de contingencia para futuros problemas.
- Mejorar el servicio y atención al cliente, capacitando al personal constantemente para saber como resolver cualquier tipo de problema eficientemente.
- Mejorar la imagen de la marca apoyando al área agrícola francesa, incluyéndola como un puesto de venta dentro del parque, para que ya no se desarrollen huelgas.
- Adquirir ventajas competitivas a través de la mejora y rapidez de servicios, optimización en la espera en cada atracción y la implementación de atracciones innovadoras; es decir, diferentes a las de Estados Unidos.
En conclusión, si es que no se tiene una buena planeación desde el comienzo no se puede desarrollar un efectivo plan administrativo, por lo cual no sirve de nada tener un objetivo establecido si es que no hay una estrategia para alcanzarlo. En el caso de Euro Disney, se deberían de seguir las soluciones previamente mencionadas para poder solucionar la mayor parte del problema fundamental.
...