Fisica 1
frida2Tarea16 de Agosto de 2015
746 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
Actividad correspondiente al Segundo Parcial: Física I
Nombre:
I.-CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- Investiga que estudia la mecánica y en que se divide:
Explica dicha división.
Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos, sus descripciones, sus causas y su evolución, se divide en cinemática y en dinámica.
Dinámica que analiza las causas que producen el movimiento y sus cambios. La cinemática que es el estudio de los tipos de movimiento de los cuerpos, su representación matemática y su análisis grafico.
2.- Define que es:
Distancia es una cantidad escalar, ya que no importa la dirección en la que el cuerpo se mueve; lo único que interesa es conocer cuánto se movió.
Rapidez la distancia recorrida por unidad de tiempo y se mide en metros por segundo (m/s) en el Sistema Internacional de Unidades.
Velocidad a la relación que existe entre el desplazamiento de un cuerpo por cada unidad de tiempo que transcurre; también se mide en metros por segundo.
Velocidad media como la relación existente entre el desplazamiento total recorrido y el tiempo total transcurrido.
Velocidad instantánea cuando el tiempo en que se mide la velocidad media se aproxima a cero, la velocidad media es igual a la velocidad instantánea en ese momento. El vector de la velocidad instantánea en cada punto es tangente a la trayectoria.
3.- Menciona ¿Cómo se mide la distancia y la rapidez? ¿Qué unidad se usa?
Se mide en metros por segundos (m/s) en el Sistema Internacional de Unidades
4.- ¿Explica la diferencia entre una cantidad escalar y vectorial?
Cantidad escalar no se requiere conocer la dirección del movimiento y la cantidad vectorial está implícito el desplazamiento, que también es un vector.
5.- ¿Qué es el movimiento uniforme?
Un objeto tiene un movimiento rectilíneo uniforme al moverse en línea recta; experimenta variaciones de desplazamiento iguales, en intervalos iguales de tiempo. En este movimiento la velocidad media es igual a la velocidad instantánea y permanece constante durante todo el movimiento.
6.- Dibuja la representación de un objeto que se mueve uniformemente en la dirección de –X
[pic 1][pic 2][pic 3]
- X +
7.- ¿Explica la relación entre velocidad y aceleración?
La aceleración es un cambio en la velocidad.
8.- Realiza un análisis grafico de la aceleración[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
9.- ¿Qué es la aceleración constante, como se calcula y que unidades se usan?
Es un cuerpo que a cada segundo acelera la misma magnitud, Vf ²= Vo ² ± 2ad
10.- Anota las formulas necesarias para resolver problemas de aceleración:[pic 13]
a= [pic 14]
v= v-v0
t=t-t0[pic 15][pic 16]
a= (=) =m/s2[pic 17][pic 18]
vf = v0 + a.t
II. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:
1.- Un automóvil parte del reposo con aceleración de 2 m/s2 constante. ¿Qué velocidad tendrá después de 15 seg?
vf = (20 m/s ²)(15 s)
vf = 30 m/s
2.- Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 seg. Una velocidad de 558 m/s. Calcula su aceleración
vf = v0 + a.t
vf = a.t
a = vf/t
a = (588 m/s)/(30 s)
a = 19,6 m/s ²
3.- Un automóvil que viaja una velocidad de 120 km/hr demora 10 seg en detenerse ¿Qué espacio necesito para detenerse?
...