Flora Normal
danielaaco2 de Octubre de 2014
340 Palabras (2 Páginas)291 Visitas
FLORA DE LA PIEL
Staphilococcus (estafilococos):
epidermidis (90 % del total de germenes aerobios de la piel).
aureus: presente en cara y manos de “portadores nasales” de dicho germen.
Streptococcus (estreptococos).
Difteroides (corinebacterias), en folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas.
Propionibacterium ácnes.
Micrococcus.
Candida: sobre todo en personal sanitario.
ZONAS DE LA PIEL CON MAYOR FLORA
Cuerto cabelludo, cara y oido.
Axilas.
Regiones urinarias y anal.
Plantas y espacios interdigitales de los pies.
FLORA DE LA NARIZ
Staphilococcus (Estafilococos).
aureus (20 % de la poblacion).
epidermidis.
Micrococcus.
Streptococcus (Estreptococos).
Difteroides.
FLORA DE LA CONJUNTIVA
Staphilococcus:
epidermidis.
aureus.
Streptococcus.
Propionibacterium acnes.
Haemophillus sp.
Neisserias sp.
FLORA DE LA BOCA
La cavidad oral es uno de los habitats microbianos mas complejos y heterogeneos del cuerpo.
Streptococcus del grupo viridans:
mitis.
mutans (relacionados con las caries).
sanguis.
Otros.
Otros Streptococcus no viridans.
Bacteroides.
Fusobacterium.
Actinomyces.
Trichomonas tenax.
Cándida.
Cuando los dientes no se limpian con regularidad, la placa se puede acumular rápidamente y la actividad de ciertas bacterias, especialmente el Streptococcus mutans, puede dar lugar a la destrucción dental (caries). La prevalencia de caries guarda relación con la dieta.
FLORA FARINGEA
Streptococcus:
grupo viridans
S. pyogenes (Beta Hemolítico del grupo A)
S. pneumoniae (neumococo)
Staphylococcus:
epidermidis.
aureus.
Especies de Neisseria.
A veces: Neisseria meningitidis.
Haemophilus influenzae.
FLORA DEL PULMÓN
Pneumocystis carinii (en muchas personas, según algunos expertos)
FLORA DE LA URETRA ANTERIOR
Staphylococcus epidermidis.
Estreptococos, sobre todo alfa hemoliticos.
Enterococcus feacalis.
En ocasiones:
Corinebacterias y bacilos gramnegativos.
En los pacientes con sondas Foley permanentes puede aparecer Cándida en la orina.
FLORA DE LA VAGINA
Antes de la pubertad predominan staphilococcus, streptococcus, difteroides y escherichia coli.
Luego de la pubertad predomina el Lactobacillus aerophillus, y la fermentación del glucógeno por esa bacteria es responsable del mantenimiento de una pH ácido, lo que evita el crecimiento excesivo de otros organismos vaginales.
Se encuentran algunos hongos, incluyendo Cándida, que puede proliferar para causar candidiasis si el pH vaginal aumenta y disminuyen las bacterias competidoras.
El protozoo Trichomonas vaginalis se puede hallar en mujeres sanas.
Lactobacillus
Lactobacillus y células epiteliales de la vagina (CDC).
FLORA DEL ESTOMAGO
Lactobacilos.
Streptococcus (Estreptococos) acidotolerantes.
Estas bacterias aparecen poco despues del nacimiento, estando bien establecidas a la semana de vida.
FLORA DEL INTESTINO DELGADO
Lactobacilos.
Estreptococos.
Enterobacterias.
Especies de bacteroides.
Candida.
FLORA DEL INTESTINO GRUESO (COLON)
En el intestino grueso la gran mayoría de las bacterias son anaerobias 95 – 99 %.
Especies de bacteroides.
Especies de fusobacterium.
Enterococo feacalis.
Enterobacterias.
Escherichia coli.
Especies de Klebsiella.
Salmonellas.
...