Fuerzas que causan la migracion
camargo95Informe21 de Septiembre de 2014
237 Palabras (1 Páginas)540 Visitas
3.4 FUERZAS QUE CAUSAN LA MIGRACION
Al investigar el fenómeno de la migración del petróleo, se estudian también las fuerzas que contribuyen a ella. Estas fuerzas se pueden clasificar en cinco tipos:
1. Fuerzas debidas a la acción de la gravedad: estas fuerzas incluyen la presión ejercida por las capas de rocas, fenómenos relativos, la presión del agua y el peso específico diferencial.
2. Fuerzas moleculares: la adhesión, la absorción y la tensión superficial son tres posibles causas de la migración del petróleo debido a fenómenos moleculares.
Absorción.- Ocurre cuando las rocas atraen las moléculas de aceite o gas y las retiene entre sus poros. Adhesión.- es la mutua atracción entre las moléculas desiguales; la adhesión controla la dirección de la acción capilar.
3. Fuerzas debidas a la acción química: la cementación gradual o sea el relleno de los intersticios entre los granos de las rocas, desplazan a los hidrocarburos.
4. Fuerzas debidas a movimientos tectónicos y a la profundidad de sepultamiento: estas fuerzas comprenden la formación de pliegues y fallas, los terremotos, el gradiente de temperatura, los movimientos oscilatorios y las mareas.
5. Fuerzas debidas a la acción bacterial: una de las más importantes funciones de las bacterias es la de liberar el petróleo de los sedimentos. Se efectúa por la disolución de las calizas, las dolomías y de otras rocas calcáreas por el ataque de ácido carbónico y otros ácidos orgánicos producidos por las bacterias.
3.4 FACTORES QUE GOBIERNAN LA MIGRACION
...