Fundiciones
omarhill23 de Agosto de 2012
1.053 Palabras (5 Páginas)544 Visitas
Fundiciones de hierro
Las fundiciones de hierro son aleaciones de hierro carbono del 2 al 5%, cantidades de silicio del 2 al 4%, del manganeso hasta 1%, bajo azufre y bajo fósforo. Se caracterizan por que se pueden vaciar del horno cubilote para obtener piezas de muy diferente tamaño y complejidad pero no pueden ser sometidas a deformación plástica, no son dúctiles ni maleables y poco soldables pero sí maquinables, relativamente duras y resistentes a la corrosión y al desgaste.
Las fundiciones tienen innumerables usos y sus ventajas más importantes son:
- Son más fáciles de maquinar que los aceros.
- Se pueden fabricar piezas de diferente tamaño y complejidad.
- En su fabricación no se necesitan equipos ni hornos muy costosos.
- Absorben las vibraciones mecánicas y actúan como auto lubricantes.
- Son resistentes al choque térmico, a la corrosión y de buena resistencia al desgaste.
De acuerdo con la apariencia de su fractura, las fundiciones pueden ser grises, blancas, atruchadas, aunque también existen las fundiciones maleables, nodulares y especiales o aleadas.
Aleaciones no ferrosas:
Los metales no ferrosos que mas se aplican en el ámbito industrial son el cobre y sus aleaciones: el aluminio, el plomo, el estaño y el cinc. El mercurio y el volframio, se aplican en ámbitos industriales muy específicos. Los demás metales es raro que se empleen en un estado puro, mas bien se presentan por medio de aleaciones como el níquel, el cromo, el titanio o el manganeso. METALES NO FERROSOS Los metales no ferrosos son aquellos que incluyen elementos metálicos y aleaciones que no se basan en el hierro, algunos ejemplos son el aluminio, el cobre, el magnesio, el níquel, el zinc entre otros. Aunque algunos metales no ferroso no pueden igualar la resistencia de los aceros, algunas aleaciones no ferrosas tienen otras características, como resistencia a la corrosión y relaciones resistencia-peso.
Propiedades de la materia
Propiedades físicas de la materia:
Las principales propiedades físicas de la materia son:
---Textura: Es la capacidad que se determina por medio del tacto donde se percibe la disposición el espacio de las partículas de un cuerpo.
--- Dlasticidad: capacidad de los cuerpos para deformarse cuando se aplica una fuerza y de recuperar su forma original al quitar la fuerza aplicada.
--- Dureza: Es la resistencia que pone un material al ser rayado.
--- Ductibilidad: Es la propiedad de los materiales que se pueden hacer hilos y alambres
--- Maleabilidad: Es la capacidad de los metales para ser laminas y poder hacer utensilios de cocina.
--- Conductibilidad: Es la propiedad física que presentan algunas sustancias al conducir electricidad y calor.
--- Temperatura: es la medida de grado de agitación térmica de las partículas de un cuerpo
--- Punto de fusión.
--- Punto de ebullición.
--- Solubilidad: Es la capacidad que tienen las sustancias de disolverse.
--- Fragilidad: Es la propiedad física de ciertos cuerpos de romperse sin que se deforme previamente.
Propiedades químicas de la materia:
Propiedades químicas son aquellas propiedades distintivas de las sustancias que se observan cuando reaccionan, es decir, cuando se rompen o se forman enlaces químicos entre los átomos. Formándose con la misma materia sustancias nuevas distintas de las originales. Las propiedades químicas se manifiestan en los procesos químicos (reacciones químicas), mientras que las propiedades propiamente llamadas propiedades físicas, se manifiestan
...