ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Física acústica

Emilio_21_joseEnsayo10 de Noviembre de 2022

756 Palabras (4 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 4

La acústica es una rama de la física que se encarga de estudiar un tipo de ondas que se transmiten por medios como pueden ser los sólidos los líquidos y los gases que a través de diferentes procesos llegan a nuestro oído los procesamos y en nuestro cerebro se convierten en aquellos sonidos que nosotros escuchamos por ejemplo si realizamos un aplauso en el patio de nuestra casa nosotros aunque no lo observamos podemos determinar de forma física que esta sería la forma que genera un aplauso es decir ondas bidimensionales elípticas en las que si se mantiene la dirección de la fuente que en este caso serían las manos las longitudes de onda mantienen un espacio menor en comparación a aquellas longitudes de onda que se encuentran más alejadas de la fuente emisora además de esto la acústica se encarga de determinar con qué velocidad se transmite la energía entre las partículas por los medios sólidos líquidos y gases para ello se ha determinado las siguientes ecuaciones en cuanto a la ecuación para la velocidad del sonido viene dada por el módulo de compresión y se miren pascales y row la densidad de los sólidos que se miden en kilogramos y metros cúbicos por ejemplo cuando un tren mantiene su rumbo por los rieles la velocidad con la que se transmite el sonido va a depender de la compresión del material que en este caso viene a ser el hierro de los rieles y de la densidad o masa que contienen los mismos es decir si es un valor mayor por ser directamente proporcional va a permitir que la velocidad del sonido también sea mayor por lo contrario cierro que es la densidad del de los sólidos es un valor mayor entonces por ser inversamente proporcional va a impedir que la energía se transmita y por lo tanto la velocidad del sonido va a disminuir en cuanto a la velocidad del sonido en los líquidos podemos comparar que es básicamente la misma ecuación lo único que va a cambiar es el valor del módulo de compresión y las diferentes densidades en este caso en los líquidos es decir si por ejemplo estamos hablando del agua que se encuentra en las lagunas y ejercemos una presión por ejemplo al lanzar una piedra sobre esta no se va a transmitir con la misma velocidad si dejamos caer una piedra sobre una fuente que contiene gelatina porque porque la densidad que mantiene el agua en la laguna es muy diferente a la densidad de la gelatina y a su vez también tienen diferentes módulos de compresión en los gases sucede de la misma manera por ejemplo si se ejerce una presión sobre el aire no se va a transmitir con la misma velocidad si lo hago y otro gas por ejemplo el helio la particularidad de esta ecuación de la velocidad del sonido de los gases es que mantiene un valor constante que viene dado por landa denominado constante a diabética y esto se multiplica por el módulo de compresión en las cales y se divide para la densidad de los gases en este caso entonces en donde se propaga más rápido el sonido para eso hay que tomar en cuenta lo siguiente los estados fundamentales de la materia son los básicos que vendría a ser el sólido líquido y el gas podemos observar que en los sólidos las partículas que componen este tipo de materia de materia tienen casi espacios imprescindibles entre cada uno de ellos mientras que en el líquido hay un espacio que si bien no es demasiado grande ya es considerable para la propagación de el sonido y en el gaseoso en cambio podemos observar que los espacios si son demasiado grandes en comparación a los anteriores entonces por ejemplo si toma un martillo y golpeó sobre otro sólido que vendría a ser la madera por tener las partículas muy unidas va a permitir que la energía transmitida sea casi instantánea y por esa razón la velocidad va a tener un valor mayor si por lo contrario doy un golpe sobre una fuente con agua como las partículas del agua hay espacios entre ellos se va a transmitir pero no con la misma velocidad como lo hace en los sólidos y mucho menos en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (29 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com