ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gonorrea

levygibbs98Práctica o problema20 de Mayo de 2015

655 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

La gonorrea

Qué es?

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.

Usted puede contraer gonorrea al tener relaciones sexuales anales, vaginales y orales con una persona que tenga esta enfermedad.

Usted puede evitar contraer gonorrea si:

No tiene relaciones sexuales; Tiene una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados negativos para las ETS; Usa condones de látex y diques dentales en forma correcta cada vez que tiene relaciones sexuales.

Causas de la gonorrea

Las causas de la gonorrea son una infección por unas bacterias determinadas denominadas Neisseria gonorrhoeae (también conocidas como gonococos). La denominación del patógeno viene del dermatólogo alemán Albert Neisser, quien descubrió la bacteria en 1879. Los gonococos colonizan las mucosas, preferentemente en los órganos sexuales y urinarios (lo que se denomina aparato urogenital), así como el tejido conjuntivo del ojo en los recién nacidos de madres infectadas.

Transmisión

La gonorrea forma parte de las enfermedades de transmisión sexual, por lo que las causas más frecuentes de la transmisión de los gonococos son las relaciones sexuales sin protección y determinadas prácticas sexuales, como el sexo anal o el sexo oral. Es muy contagiosa (la probabilidad de contagio con una sola exposición es del 30%). Si una mujer se infecta por los patógenos de la gonorrea durante el embarazo, también puede transmitir la enfermedad al bebé durante el parto. Los patógenos de la gonorrea no pueden vivir fuera del cuerpo humano, puesto que son sensibles al frío y al oxígeno. Así pues, es muy improbable que se produzca un contagio en los baños públicos.

Que afecta la gonorrea

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual que afecta la uretra. En el hombre se conoce como uretritis, y cervicitis en la mujer.

El mayor riesgo que presenta esta enfermedad es que puede expandirse a otras zonas del cuerpo, y que se transmite a los recién nacidos en el momento en que salen del cuerpo de su madre. De hecho, como parte de la rutina cuando nacen, se aplican gotas en los ojos de los bebés para prevenir el contagio de esta enfermedad que puede ocasionarles ceguera.

Síntomas

Dos de cada tres infectados no percibe síntomas; son portadores del gonococo sin padecer enfermedad aparente; esto es más frecuente en mujeres. La gonorrea se manifiesta mediante diferentes síntomas en los hombres y en las mujeres. También son distintos los síntomas que presenta la enfermedad en la infección aguda y en la infección crónica. La gonorrea crónica suele producirse en las mujeres (al ser más frecuente carecer de síntomas en la fase aguda no se diagnostican ni se tratan y conviven con la infección crónicamente). Ambos sexos presentan la misma incidencia de infecciones causadas por bacterias (denominadas gonococos) en la zona de la boca y de la faringe, mientras que las infecciones en la zona anal son más frecuentes en los hombres. Los síntomas de estos tipos de infección suelen ser poco significativos o llamativos, por lo que la gonorrea normalmente se detecta tarde. A menudo, solo se produce una ligera inflamación y enrojecimiento de la zona. Por eso, en estos casos el riesgo de que la gonorrea se propague es relativamente alto.

Consecuencias

Puede causar infertilidad, pues la infección sube hacia los órganos internos. En el caso de las mujeres produce inflamación y obstrucción de las trompas o abscesos (cúmulos de pus) en los ovarios. En el hombre infecciones en la uretra, próstata, vesículas seminales y el epidídimo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com