ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Graficas en diferentes años con respecto al cambio en temperatura en arrecifes de coral

stephaniepfPráctica o problema4 de Marzo de 2017

395 Palabras (2 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 2

Universidad de Puerto Rico

Recinto de Río Piedras

Departamento de Biología

Arrecifes de Coral y el Calentamiento Global

Pulu-Keeling, Australia

Instructor: J. Fontánez

BIOL 3101-110

22 de febrero de 2017

Parte I. Graficas en diferentes años con respecto al cambio en temperatura en arrecifes de coral

Gráfica 1. Cambios en Temperatura desde 2002-2003, Pulu-Keeling, Australia

[pic 1]

Gráfica 2. Cambio en Temperatura desde 2009-2010, Pulu-Keeling, Australia

[pic 2]

Gráfica 3. Cambios en Temperatura desde 2013 hasta el presente, Pulu-Keeling, Australia

[pic 3]

Parte II. Estimación del número de grados de calentamiento por semanas

Localidad: Pulu-Keeling, Australia

Latitud:  12.0S

Longitud:  96.5E

Año

Grado de calentamiento = 0

No hay blanqueamiento

0

Posible blanqueamiento

4

Con Blanqueamiento

8 Grado de Calentamiento[pic 4]

Posible muerte de corales

2002

/

3.0

/

/

2010

/

/

7.0

/

2014

/

/

/

14.5

Parte III. Preguntas de Discusión

1.Luego de analizar el mapa mundial, ¿qué patrones, diferencias o similitudes se observan entre los diferentes años representados?

Luego de analizar los mapas, se notó que el mayor estrés por calentamiento para el año 2002, fue en el área del Océano Pacífico al sur en comparación con otras áreas. Además, para el año 2010, el estrés por calentamiento había disminuido en el Océano Pacífico, pero aumentó en el Océano Atlántico y al parecer en el Índico. Para el año 2014 hasta ahora, el calentamiento ya se ha dispersado a nivel mundial.  

2.¿Qué patrones geográficos se muestran?¿Hay regiones en el planeta con mayor probabilidad de blanqueamiento que otras?

        Según lo observado en los mapas, un área que representa la mayor probabilidad de blanqueamientos es la zona ecuatorial en el Océano Pacífico, ya que representa una cantidad de calor significante durante los tres años. Esto se puede deber a que la oscilación del planeta Tierra a través del año no cambia mucho en esta zona. La luz solar llega a la superficie de la zona ecuatorial de una forma directa todo el año. En estas zonas por lo general hay temperaturas cálidas durante todo el año.

3.¿Hay algún patrón global desde 2002 hasta el 2014? Explica.

        Desde los años 2002 hasta el 2014, se observó que el estrés por calor aumentó en aproximadamente 13 regiones. Para algunas de estas localidades, el calor se quedo en un valor similar y en otras regiones disminuyó. Se puede decir que no todas las áreas están enfrentando los mismos patrones, pero luego de todas las observaciones hechas se puede decir que esto está ocurriendo debido al calentamiento global.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (135 Kb) docx (101 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com