ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Biologia III Primer Bimestre

aleziithap27 de Septiembre de 2012

571 Palabras (3 Páginas)1.069 Visitas

Página 1 de 3

Características de los Seres Vivos

• Tienen composición química compleja, básicamente igual organizada estructural y funcional en células.

• Todos intercambian materia y energía del planeta

• Las funciones internas y las de relación con otros organismos y con su ambiente físico están coordinadas en forma automática y por aprendizaje

• Producen descendientes con sus características básicas y nuevas combinaciones, por mecanismos moleculares

• Todos cambian en mayor o menor grado durante su vida individual, como grupos cambian en geológicos diversificándose en formas y comportamientos

…Otras son:

• Movimiento: Desplazamiento de un lugar a otro

• Metabolismo: Todas las reacciones bioquímicas celulares para obtener energía vital

• Crecimiento: Aumento en masa y volumen de un organismo

• Desarrollo: Llegar a una etapa adulta y ser capaces de (…)

• (…) Reproducción: Capacidad de un organismo de perpetuar su especie y transmitir dotación genética

• Adaptación: Asimilación de los factores físicos del medio ambiente y emplearlos a nuestro favor

• Homeóstasis: mantener el equilibrio interno

• Irritabilidad: Responder a estímulos del medio externo

Ramas de la Biología

• Genética, evolución, Ecología, Histología, Patología, Bioquímica, Biofísica, Taxonomía, Paleontología.

• Histología: Análisis de tejidos

• Bioquímica: Estructura y función Molecular

• Biofísica: comportamiento de materia y energía en el medio biológico

• Ecología: Estudia ecosistemas

• Evolución: Variación de las especies a lo largo del tiempo

• Genética: Estudia el ADN de los Seres Vivos

• Paleontología: Restos de vida del pasado

Ciencias Auxiliares de la Biología

• Matemáticas : Estimaciones numéricas

Ejemplo: Si se requiere calcular la velocidad de reproducción de ciertos organismos así como densidad de población

• Medicina: Factores ambientales, estado médico de un organismo, célula, virus, ser humano, ser vivo, elementos y compuestos del cuerpo humano.

• Química: El comer y como se dirigen los alimentos a nuestro organismo, las sustancias, elementos y compuestos del cuerpo humano

• Geografía: Se relaciona por que se toma en cuenta el lugar y las condiciones ambientales.

Ciencia y tecnología – Biología

Existe una ciencia que se llama biotecnología se usa en la agricultura, farmacia

• Toda materia también es biología

• Cirugía

• Mayor precisión

• Avances tecnológicos

• Celulares

Ciencia

Conjunto de conocimientos exactos de las cosas obtenidos por medio del razonamiento ordenado al aplicar métodos de observación y experimentación

• Objetividad: el científico solo recurre a su razón para la elaboración de s hipótesis

• Universalidad: La ciencia es universal por que tiene validez en cualquier lugar del mundo

• Metodología Metódica : es planeada sobre lo que se busca: Paso a paso

• Legal: la cultura para aplicarlas en la solución de problemas

La ciencia se divide en:

• Pura o teórica: Tiene un objetivo la comprensión racional de algún aspecto de la realidad

• Aplicada su objetivo es de carácter utilitario ya que el investigador propone la aplicación de teorías

Método Científico:

Ordenador, lógico y sistemático para obtener información verídica, fundamentada y reproducible sobre algún tema o fenómeno en particular.

a) Planteamiento del problema

b) Búsqueda de información previa sobre el tema

c) Planteamiento de la hipótesis

d) Análisis

e) Síntesis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com