ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Primer Bimestre Geografía

missluna13 de Julio de 2015

525 Palabras (3 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 3

GUIA PRIMER BIMESTRE GEOGRAFIA

1. ¿Cuáles son los elementos naturales del espacio geográfico?

R= Hidrografía, relieve, clima, vegetación y fauna

2. ¿Cuáles son los elementos sociales del espacio geográfico?

R= Población, vivienda, religión e idioma

3. ¿Cuáles son los elementos económicos del espacio geográfico?

R= Las Actividades económicas como la agricultura, ganadería, minería y comercio

4. ¿Cuáles son las categorías de análisis del espacio geográfico?

R= Región, paisaje, medio, territorio y lugar

5. ¿Por qué es importante la localización como concepto en la vida diaria?

R= Porque nos permite ver diferentes características de los espacios geográficos y entender sus diferencias

6. ¿Qué nos muestra la distribución como elemento de estudio del espacio geográfico?

R= La diversidad de los espacios geográficos como consecuencia de los procesos que los componen

7. ¿Qué debe entenderse como diversidad en los espacios geográficos?

R= Las variaciones que podemos encontrar entre ellos de acuerdo con su desarrollo

8. ¿Por qué es importante considerar la temporalidad y el cambio en el análisis del espacio geográfico?

R= Porque el paso del tiempo deja su huella en los espacios geográficos y todos cambian a través del tiempo.

9. ¿Qué es un croquis?

R=Es un dibujo sencillo que representa un lugar y que no tiene ni escala ni orientación

10. ¿Qué es un mapa?

R= Representación del espacio geográfico, ya sea de una parte de la superficie terrestre o de su totalidad y que tiene escala, orientación, coordenadas y simbología.

11. ¿Qué es un sistema de información geográfica?

R= Es una base de datos asociada a mapas digitales y que se muestra mediante una pantalla de computadora

12. ¿En qué consiste la orientación en un mapa?

R= En señalar el norte del mapa

13. ¿Qué es la escala?

R= Es la relación de tamaño que tiene el mapacon la superficie representada y puede ser numérica y gráfica

14. ¿Qué es la simbología?

R= Se refieren a la información que contiene el mapa

15. ¿Cuál es la importancia de los círculos y puntos de la superficie terrestre?

R= Que establecen puntos de referencia invariables para localizar lugares

16. ¿Qué son las coordenadas geográficas?

R= Conjunto de líneas verticales y horizontales que se trazan sobre los mapas para hacer localizaciones precisas

17. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas?

R= Latitud, longitud y altitud

18. ¿Cuál es la función de los husos horarios?

R= Organizar el horario en diferentes partes del mundo

19. ¿Por qué son necesarias las proyeciones cartográficas para trazar los mapas?

R= Para hacer mapas con la mayor exactitud posible

20. ¿Por qué los mapas elaborados con proyecciones cartográficas presentan deformaciones de la superficie terrestre?

R= Convierten la esfera terrestre en un plano; convierten tres dimensiones en dos

(Opcional)

21. Menciona los tipos de mapas temáticos que se pueden encontrar

R= Topográficos, uso de suelo, climáticos, geológicos, hidrológicos políticos, económicos, demográficos, urbanos, históricos, de riesgo

22. Describe el uso que se le puede dar a un mapa temático

R=

23. ¿Cuál es el organismo oficial encargado de la producción de información geográfica en México?

R= Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática INEGI Hoy INEG

24. Menciona algunas secretarias de estado que ofrezcan información geográfica

R= Economía, Comunicaciones y Transportes, Turismo, Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Salud,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com