Hemoragias
barmasi243 de Julio de 2015
803 Palabras (4 Páginas)196 Visitas
hemorragia
La hemorragia es la salida de la sangre desde el aparato circulatorio, provocada por la ruptura de vasos sanguíneos.
tipos de hemorragia
internas: Cuando el individuo pierde sangre, pero no sale al exterior, sino que el vaso se rompe hacia una cavidad interna cerrada, como el el tórax o el cráneo. La sangre se acumula en el interior del cuerpo, sin salir al exterior. Termina en estado de SHOCK.
abdomen: La aorta es el vaso sanguíneo principal del cuerpo. Se extiende desde el corazón, a través del pecho y el abdomen, donde se divide para el suministro de sangre a las piernas. Un aneurisma de aorta abdominal (AAA) es un bulto o globo lleno de sangre en la parte de la aorta que se extiende a través del abdomen.Con el tiempo, este crecimiento de la aorta se puede debilitar y la fuerza de la presión arterial normal puede ocasionar que se rompa. Esto puede causar dolor severo y hemorragia interna masiva, o sangrado.
torax: Se produce un hemotórax cuando entra sangre al espacio pleural. Como este espacio puede acoger entre 2500 y 3000 mI, el hemotórax puede ser una fuente importante de pérdida de sangre. En el hemotórax también se produce el colapso del pulmón afectado. La hemorragia puede originarse en los músculos de la pared torácica, los vasos intercostales, el parénquima pulmonar, los vasos pulmonares o los grandes vasos torácicos.
craneo:
externa: Si sale sangre a través de una herida abierta en la piel. Pueden provenir de la superficie o estar originadas en profundidad.
arterial: se caracteriza porque la sangre es de color rojo brillante, su salida es abundante y en forma intermitente, coincidiendo con cada pulsación.sale a
distancia del cuerpo.
capilar: Compromete solo los vasos sanguíneos superficiales que irrigan la piel; generalmente esta hemorragia es escasa y se puede controlar fácilmente
venosa: se caracterizan porque la sangre es de color rojo oscuro y su
salida es continua, de escasa o de abundante cantidad.
• causas;
• Golpes o caídas.
• Personas que toman medicamentos anticoagulantes.
• Trastornos hemorrágicos como puede ser la hemofilia (que impide la buena coagulación de la sangre)
• Cáncer.
sintomas:
pérdida funcional en un lado del cuerpo,
cambios visuales,
debilidad o entumecimiento
dificultad para hablar, tragar, leer o escribir.
problemas de equilibrio físico,
disminución de la atención vómito, rigidez de nuca, confusión.
Palidez extrema
primero auxilio
Si sospecha que hay hemorragia interna busque ayuda médica de inmediato y mientras llega haga lo siguiente:
1
Observe si el accidentado perdió el conocimiento, respira y tiene pulso.
Si no respira ni tiene pulso dele respiración boca a boca y haga maniobras de resucitación.
2
Mantenga a la persona acostada, en reposo y abrigada. Ponga la cabeza del lesionado de lado, para que respire mejor o levántele ligeramente la cabeza con mucho cuidado y coloque algo suave debajo de ella, como una camisa, camiseta o suéter.
3
No le dé nada de comer ni de beber. Si tiene sed humedézcale los labios con agua.
4
Si es necesario mover a la persona a otro lugar, pida ayuda y hágalo con mucho cuidado.
externa:
TRATAMIENTO
1. identifique el sangrado y la gravedad de la hemorragia sii es demasiada la sangre o ve que no para comuníquese al numero de emergencias
2. mientras llega la ayuda medica, sino hay fracturas visibles, acuestelo sobre el suelo y controle el sangrado con presión directa si es posible levante la parte herida, la presión directa
...