ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidráulica

siancas123Ensayo19 de Julio de 2021

724 Palabras (3 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 3

TAREA 01

Desarrollar los siguientes temas.

1.- Campo de aplicación de la hidráulica.

En esta se emplea la energía proporcionada por el aire y aceite a presión pudiendo cumplir las funciones de transporte, excavación, levantamiento, perforación, manipulación de materiales, control e impulso vehículos móviles tales como tractores, grúas, retroexcadoras, camiones recolectores de basura, cargadores frontales, frenos y suspensión de caminones, etc.

2.- Defina que es la hidráulica

La hidráulica es una tecnología que emplea un líquido o fluido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover o hacer funcionar una máquina o un mecanismo.

Es decir, observa y analiza las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos.

3.- Ventajas y desventajas de la hidráulica en la industria minera

.

Ventajas:

  • Funcionan con electricidad, sin utilizar combustibles, por lo que no es necesario sistemas de almacenamiento de los mismos.
  • Se reducen los costes de operación frente a los sistemas que utilizan combustibles fósiles, lográndose ahorros que pueden llegar al 50 %
  • No emiten ningún tipo de gas contaminante a la atmósfera.
  • Se amortizan en un corto período de tiempo.
  • Ahorran hasta en un 80% la utilización de combustibles sólidos.
  • Aprovechan el calor del subsuelo, que como hemos visto es una fuente renovable.
  • Pueden instalarse tanto dentro como fuera de los edificios.
  • Impacto visual nulo sobre la edificación.
  • No necesitan control de emisiones de gases ni chimeneas.
  • No requieren ni necesitan un mantenimiento complicado.
  • No emiten ruidos ni vibraciones.
  • No requieren grandes superficies para su instalación.
  • Pueden utilizarse también para refrigerar.
  • Disminuyen las emisiones de CO2 en un 30% frente a las instalaciones de combustibles fósiles.

 

Desventajas

  • Elevada inversión inicial respecto a los sistemas convencionales.
  • Tramitación administrativa larga, en especial en geotermia de circuito abierto.
  • Elevada potencia eléctrica a contratar.
  • Imposibilidad de reparar las sondas geotérmicas verticales.
  • Posibilidad de afección a acuíferos, bien en la fase de perforación, bien en la de funcionamiento de la instalación.
  • Limitación de la temperatura de uso: 55 – 60 ºC.
  • Afección sobre el terreno de sondeos, excavaciones, etc.
  • Afecciones durante las obras: por ruido; ocupación del terreno; vertido de lodos; escorrentías.


4.- Que estudia la Mecánica de fluidos

La mecánica de fluidos es parte de la física y como tal, es una ciencia especializada en el estudio del comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento. ... La mecánica de fluidos clásica se divide principalmente en estática de fluidos y dinámica de fluidos.

5.- Que es un fluido.

Un fluido es un cuerpo que tiene la capacidad de fluir, careciendo de toda rigidez y elasticidad. Debido a estas características, cede inmediatamente ante cualquier fuerza que altere su forma, adoptando la forma del recipiente que lo contiene

6: - Haga una diferencia entre líquidos y gases

La propiedad fundamental que distingue líquidos y gases es la compresibilidad. Cuando están confinados en un recipiente cerrado, los gases tienden a ocupar todo el volumen del recipiente, mientras que los líquidos presentan una superficie libre si su volumen es menor que el del recipiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com