ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Anatomía En 3 Países

Lechuzaww12 de Abril de 2014

488 Palabras (2 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 2

Anatomía en Francia.

Inicialmente los cirujanos iniciaban como barberos.

Henry de Mondeville.- Aprende el oficio de barbero y se dedica después a la cirugía, para sobresalir como investigador y anatomista de primer orden, además perfecciono los conocimientos de Teodorico y Saliceto.

Escuela de Paris:

• Fundada en 1137 se convirtió en un centro de investigaciones y publica cirugía.

• Contenía experiencias adquiridas en los campos de batalla como médicos del ejército.

• Realizaban investigaciones sobre las causas y curas de las infecciones y el pus.

Guy de Chauliac.- La anatomía era parte esencial entre la vida del médico y cirujano.

Adquirió sus conocimientos anatómicos en la universidad de Bolonia en Italia.

Su obra más importante fue el “Inventarium et Collectorium (Chirugia Magna)”.

Pietro d’Argelanta.- Discípulo de Chauliac, se distinguió como cirujano principalmente en la trepanación de cráneo, hernias y cálculos vesicales.

Johannes Leporis.- Realiza la primera disección de la que se tiene documentación en el cadáver del Obispo de Arras.

Ambroise Pare.- Campesino francés que fungía como aprendiz de barbero escribió una serie de importantes obras: “Breve Colección de la Administración Anatómica”, un tratado de reconocimiento de los huesos y la extracción del feto del vientre de la madre cuando el parto se tornaba complicado; además, “Obras Completas de Ambroise Paré”, en el que incluye un capítulo de anatomía descriptiva.

Los árabes y la anatomía.

Con la caída del imperio romano lograron rescatar las enseñanzas de Galeno.

Rhazes .- Principal anatomista pese a que no se practicaba la disección puesto que “después de la muerte el alma no abandona el cuerpo súbitamente sino poco a poco, pasando de un miembro a otro, por eso, al disecar un cuerpo, el alma seria martirizada horriblemente”

Su obra fundamental “El Hawi” o “Continente” considerado uno de los más importantes.

Haly Ben Abbas.- Autor del Almeki o Libro Real que predomino como el mejor concebido de su época en varias de las principales escuelas medicas entre 1070 y 1170.

Abulcasis.- Medico investigador destacado por sus conocimientos en anatomía cito: “Sera un temerario y un asesino el cirujano que se atreva a aplicar el fuego o el instrumento al cuerpo, sin estar perfectamente enterado de la naturaleza, sitio y reacciones del órgano que va a operar”.

Avicena (Ibu Sina).- Se encargó de promover y propagar las enseñanzas de Hipócrates y Galeno en el Canon de Avicena.

Anatomía en España.

• En el siglo XII las influencias árabes se abren camino hasta llegar a Toledo y Salemo,

• Gracias a las constituciones dictadas por Alfonso X se inician los estudios de medicina y anatomía en Salamanca.

• Gerardo de Gemona fue uno de los más conocidos traductores.

• La anatomía fue estudiada en Cáceres, el primitivo lugar donde se enseñó la anatomía y se practicó la medicina y cirugía en cadáveres humanos. Que tuvo lugar en el Monasterio de Guadalupe.

Nombres importantes en el estudio de la anatomía.

• Marco Antonio de la Torre autor de “Anatomia Corpis Humana”

• Luis Lobera, autor del libro “Libro de Anatomía o Declaración”

• Juan Felipe Ingracias, en cuyo honor se denominan las apófisis menores del esfenoides.

• Juan Valverde, autor de “Composición del Cuerpo Humano”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com