Historia De La Familia Romana
7203106 de Noviembre de 2014
358 Palabras (2 Páginas)329 Visitas
Derecho e Historia,1.2.Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos como productode la evolución de la historia.1.- ¿Cuáles eran las fases y formas del proceso de romanización?1.Adopción del latín, primero de forma oficial e inicialmente por parte de las élites.
2.
Penetración de las costumbres: ropas,arquitectura, etc.
3.
Penetración de las religiones existentes en Roma, tanto lapropia como las orientales: cultos aCibeles,Mitraycristianismo.4.Adopción de bienes materiales romanos y progresivaintroducción de las materias primas y tecnologías necesariaspara producirlos. Eso comporta además la adopción de lamoneda y el sistema de unidades de medida romano, etc.5.Adopción progresiva del latín por parte de los estratos populares.
6.
Aceptación generalizada delDerecho Romano.7.Abandono definitivo de ciertos elementos autóctonos yhomogeneización de la cultura material con la metrópoli romana.El culmen de la romanización llegó en algunos lugares con laconcesión del la ciudadanía romana a los habitantes del lugar, que fuegeneral en el año 212.2.- ¿Cuál era la cultura social y política de los visigodos?Cinco son las instituciones políticas del Reino Hispano Visigodo:
•
El Rey
•
Aula Regia
•
Oficio Palatino
•
Senado
•
ConciliosLas instituciones sociales del Reino Hispano Visigodo:
•
Feudal o de transición al feudalismo.
AUTOEVALUACIÒN DEL TEMA IINTRODUCCIÓN1.1.Derecho e Historia,1.2.Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos como productode la evolución de la historia.1.- ¿Cuáles eran las fases y formas del proceso de romanización?1.Adopción del latín, primero de forma oficial e inicialmente por parte de las élites.
2.
Penetración de las costumbres: ropas,arquitectura, etc.
3.
Penetración de las religiones existentes en Roma, tanto lapropia como las orientales: cultos aCibeles,Mitraycristianismo.4.Adopción de bienes materiales romanos y progresivaintroducción de las materias primas y tecnologías necesariaspara producirlos. Eso comporta además la adopción de lamoneda y el sistema de unidades de medida romano, etc.5.Adopción progresiva del latín por parte de los estratos populares.
6.
Aceptación generalizada delDerecho Romano.7.Abandono definitivo de ciertos elementos autóctonos yhomogeneización de la cultura material con la metrópoli romana.El culmen de la romanización llegó en algunos lugares con laconcesión del la ciudadanía romana a los habitantes del lugar, que fuegeneral en el año 212.2.- ¿Cuál era la cultura social y política de los visigodos?Cinco son las instituciones políticas del Reino Hispano Visigodo:
•
El Rey
•
Aula Regia
•
Oficio Palatino
•
Senado
•
ConciliosLas instituciones sociales del Reino Hispano Visigodo:
•
Feudal o de transición al feudalismo.
You're reading a free preview.
Pages 2 to 13 are not shown in this preview.
...