ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Natural De Colera

leidyreyes13 de Diciembre de 2013

423 Palabras (2 Páginas)763 Visitas

Página 1 de 2

Característica:

La persona está sana. Hay equilibrio entre el Agente, el Huésped y el Medio Ambiente.

AGENTE CAUSAL:

Tipo Biológico - Bacilo aerobio gram negativo.

Puerta de entrada: Vía oral, generalmente a través de la ingestión de alimentos y bebidas altamente contaminadas o por vómitos y heces del paciente; en menor grado por contacto directo.

HUÉSPED: El reservorio natural es el hombre. Afecta principalmente a los adultos, entre niños es mayor la probabilidad de la presencia de casos benignos con diarrea discreta o infecciones inaparentes.

AMBIENTE: Bajo nivel socioeconómico (deficiencia de higiene, se carece de abastecimiento de agua potable, drenaje, etc.).

AGENTE CAUSAL:

Tipo Biológico - Bacilo aerobio gram negativo.

Puerta de entrada: Vía oral, generalmente a través de la ingestión de alimentos y bebidas altamente contaminadas o por vómitos y heces del paciente; en menor grado por contacto directo.

HUÉSPED: El reservorio natural es el hombre. Afecta principalmente a los adultos, entre niños es mayor la probabilidad de la presencia de casos benignos con diarrea discreta o infecciones inaparentes.

AMBIENTE: Bajo nivel socioeconómico (deficiencia de higiene, se carece de abastecimiento de agua potable, drenaje, etc.).

Característica:

La persona está enferma. Existe desequilibrio entre el Agente, el Huésped y su Medio Ambiente.

E

T

A

P

A

C

L

Í

N

I

C

A

E

T

A

P

A

S

U

B

C

L

Í

N

I

C

A

PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA

Promoción de la salud Protección especifica Dx. Precoz Tratamiento Limitación del daño Rehabilitación

• Promover un sistema de alcantarillado y agua potable, y si posee estanques, cisternas, lavarlos y desinfectarlos.

• Consumir líquidos embotellados, hervidos o desinfectados con yodo o cloro.

• Controlar los depósitos de basura y observar que se coloquen en recipientes cerrados.

• Lavarse las manos después de defecar con agua y jabón.

• Higiene en los alimentos.

• Consumir alimentos bien cocidos o fritos.

• Elegir bien el lugar donde se coma, que cumpla requerimientos sanitarios. Preparación de alimentos

• Rigurosa limpieza en la manipulación y preparación de alimentos.

• Almacenarlos a la debida temperatura.

• Prestar atención a las ensaladas y alimentos que se sirven fríos, necesarios lavarlos con agua limpia.

• Incluir desinfectante para lavar alimentos.

Eliminación de excrementos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com