ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la fisica

Felipe GonzalesApuntes1 de Junio de 2019

821 Palabras (4 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 4

Historia de la física.

Muchas veces escuchamos sobre nuevos inventos, sobre nuevas tecnologías y los avances que traen, pero todo esto se lo debemos a la física.

La física se encuentra dentro de los televisores que ocupamos, los teléfonos y hasta dentro del internet, y aun en muchas cosas más. Esto se debe a que la física estudia las leyes que rigen nuestro universo, como las leyes de Einstein, la teoría de Steven Hawking…etc.

Gracias a ella podemos comprender más nuestro universo y todo lo que nos rodea, es la llave que nos ayuda a ver el futuro, nos ayuda a entender nuestro entorno, nuestro universo, nos enseña panoramas y así de esta manera se puede comprender a la misma naturaleza. En un principio la física se veía de un punto de vista diferente al que conocemos actualmente, en gran parte eran matemáticas, teología pero también incluía la filosofía y el sentido común. Un ejemplo claro son los trabajos de los griegos que daban explicaciones basadas en la teología y en el sentido común más que en las matemáticas.

Esto paso con el tiempo y se fueron dando cuenta que no era necesario esas ideas ya que hubo gente osada que busco y dedico su vida a entender por qué pasaban estos acontecimientos, uno de los primeros fue Isaac Newton. Gracias a Newton y a sus investigaciones hoy conocemos la fuerza que atrae a los objetos a la tierra y se llama gravedad; pero esto no basto, se dio cuenta que las matemáticas de aquella época eran muy deficientes para poder explicar esos fenómenos, por todo esto y más el invento una forma de expresar ciertas unidades y generar cuentas matemáticas esto lo llamo calculo.

Debido a todo esto se pudieron llevar a cabo diversos avances ya que el cálculo es una de las bases primordiales para calcular áreas, velocidad, y para los viajes espaciales es lo esencial.

Poco después Michael Faraday nos da los primeros vistazos al electromagnetismo, esto desencadeno a su vez la segunda revolución industrial gracias a sus leyes de Faraday.

Poco después de esto se determinó la velocidad de la luz, gracias al científico James Clerk Maxwell.

Todo esto trajo un sinfín de avances tecnológicos a nivel mundial y las repercusiones las vemos hoy en día con todo lo que tenemos, desde celulares iPad, luz eléctrica, coches, audífonos, todo aquello que lleve electricidad se lo debemos a maxwell y a Faraday.

Pero no nos olvidemos de las fuerzas nucleares. Existen 2 tipos de fuerzas nucleares la fuerte y la débil. La fuerza nuclear débil domina el decaimiento radioactivo y la fuerza nuclear fuerte es la fuerza más fuerte de nuestro universo, tan poderosa que logra que los protones se mantengan unidos desde el génesis; son datos maravillosamente extraordinarios y todo se lo debemos al científico Albert Einstein, ya que el demostró que entre más rápido te mueves más pesado te vuelves entonces tu peso no es una constante, entonces la energía del movimiento se convierte en masa, por la constante de la velocidad de la luz al cuadrado nos da la energía.

Interesantemente todo esto nos ayudó a comprender el ¿Por qué el sol nos provee de tanta energía? Pero también nos trajo más dudas, mas incógnitas las cuales al resolverse generaron caos y destrucción ¿pero esto como fue posible?  Porque dentro del núcleo de un átomo y cuando lo rompes esas partículas generan una reacción en cadena y toda la energía que se llega acumular es tan grande que podría beneficiar a todos pero a su vez no.

Esto se demostró con el proyecto manhattan donde esta teoría ayudo a crear la primera bomba atómica, que destruyo la ciudad de Hiroshima. Este acontecimiento persigue a los científicos y a la humanidad.

Pero no todo es obscuro, aun cuando el colisionador de átomos nos está ayudando a considerar nuevas aplicaciones y comprender un término nuevo llamado antimateria, la cual si se colisiona con la materia positiva que es la que está en el ambiente genera la mayor cantidad de energía en el universo.

Una vez llegado esto los científicos buscan la posibilidad de encontrar las súper partículas así tener una idea de cómo el universo fue creado, como es que ocurrió el big bang, como es que el universo existe, todo gracias a las partículas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com