ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historias Del Origen Del Universo

juanes26119614 de Junio de 2015

739 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

Origen del universo y sus teorías

En la cosmología moderna se dice que el origen del universo es el instante en que apareció toda la materia y energía que existe en el universo como consecuencia de una gran explosión. Hoy en día la teoría más aceptada en la comunidad científica es la del Big Bang, la cual manifiesta que el origen del universo seria aproximadamente de unos 13.700 millones de años.

En el año de 1930 el científico Albert Einstein manifestó que el Universo se encontraba en constante expansión esto logró comprobar mediante a su teoría de la relatividad general, posteriormente Einstein se arrepintió de aquellos resultados, pues él creía que era imposible que el Universo se encuentre en constante expansión.

Años más tarde el científico Edwin Hubble confirmó la teoría de Einstein siendo esta aceptada y por la cual fue reconocido como su descubridor, a pesar de que Einstein en un principio fue el que la propuso.

Hoy en día las teorías más aceptas son las del Big Bang y la teoría inflacionaria.

El Big Bang consiste en que el universo poseía una temperatura elevada y en un momento dado exploto y comenzó a expandirse, en la cual se dispersó una gran cantidad de materia y energía.

Después de esta explosión el universo comenzó a enfriarse, lo cual produjo que la energía comenzara a estabilizarse.

Se dice que toda la materia y energía que conocemos no es suficiente para ocasionar el Big Bang. Por lo que se postuló la existencia de una materia hipotética a la cual se le dio el nombre de materia oscura ya que no interactúa con las fuerzas nucleares (fuerza débil y fuerte) ni con el electromagnetismo, tan solo con la fuerza gravitacional.

Teoría inflacionaria

La teoría inflacionaria fue propuesta por Alan Guth y Andrei Linde en los años 80, esta trata de explicar los primeros instantes del universo

Se basa en estudios sobre campos gravitatorios demasiado fuertes, similares como los que posee un agujero negro, según esta teoría no existía nada antes del instante en que el universo era de la dimensión de un punto con densidad infinita, conocida como una singularidad espacio-temporal.

Este punto concentraba toda la materia, la energía, el tiempo y el espacio.

Además indica que lo que provoco el Big Bang fue una fuerza inflacionaria ejercida en una cantidad de tiempo difícil de aprecias se calcula que el tiempo que tomo para que el universo multiplique sus medidas fue de 15 x 10-33 segundos. Este impulso de tiempo tan pequeño fue tan violento que el universo continua en expansión.

Se supone que de esta fuerza inflacionaria se derivaron el resto de fuerzas fundamentales.

Teoría del estado estacionario.

Propuesta a mediados del siglo XX dice que la disminución de densidad que produce el universo al expandirse es compensada con la creación de materia, debido a que se necesita poca materia para mantener constante la densidad del universo, esta teoría no ha podido ser demostrada directamente. Esta teoría se originó mediante la aplicación del principio cosmológico perfecto.

Este principio significa que para cualquier observador el universo debe parecer el mismo desde cualquier lugar del espacio.

Teoría del universo oscilante

Es una hipótesis propuesta por Richard Tolman que indica, que el universo sufre una serie infinita de oscilaciones iniciadas por un Big Bang y terminadas por un Big Crunch.

Después del Big Bang el universo se expande hasta que la atracción gravitacional de la materia produzca un acercamiento hasta llegar al colapso y sufrir lo que se conoce como “Gran Rebote”

Por mucho tiempo esta teoría fue aceptada científicamente creyendo que alguna fuerza, debería impedir la formación de singularidades gravitacionales, sin embargo algunos científicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com