IMPORTANCIA DE CONOCER LOS RIESGOS DE CONSUMO DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN LA SALUD HUMANA
alexander2001Trabajo2 de Diciembre de 2016
7.275 Palabras (30 Páginas)387 Visitas
[pic 1][pic 2]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO NACIONAL “28 DE FEBRERO”
MUNICIPIO-UNIÓN
ESTADO-FALCÓN
IMPORTANCIA DE CONOCER LOS RIESGOS DE CONSUMO DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN LA SALUD HUMANA EN EL SECTOR PASEO LA GRACIA DE DIOS DE SANTA CRUZ DE BUCARAL, MUNICIPIO UNIÓN, ESTADO FALCÓN.
Tutor: Autores:
- Juliana Ramírez Campos Alexander
Fernández María
Garabán Ángel
Santa cruz de Bucaral, junio 2016
Agradecimientos
A Dios todopoderosos, por habernos dado la dicha de vivir y darnos esa paciencia para poder culminar nuestro trabajo de investigación
A nuestro padres, por ser nuestro sostén, por habernos educados, por motivarnos a seguir soñando por nuestra metas
A nuestra familia, por ser un gran apoyo para nosotros
A la profesora Alicia, por haber aceptado ser nuestra tutora y brindarnos su conocimiento y tener esa paciencia con nosotros
A todos aquellos, que han sido que han participado para estar hoy aquí
ÍNDICE DE
CONTENIDO
pp.
RESUMEN……………………………………………………………………….. …4
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………6
I EL PROBLEMA
Planteamiento del problema……………………………………...….. 8 Objetivos de la investigación……………………………………….. 10
Objetivo General……………………………………………………..10
Objetivos Específicos………………………………………………...11
Justificación……………………………………………………..........11
II MARCO TEÓRICO
Antecedentes........................................................................................13
Bases Teóricas...…...............................................................................15
Bases Legales………………………………………………………...21
III MARCO METODOLÓGICO
Naturaleza de la investigación……………………………………….22
Tipo de Investigación………………………………………………...22
Diseño de la investigación……………………………..…………….23
Población y Muestra…………………………………………………23
Técnicas e instrumentos………….…………………………………..25
Técnica de Análisis de Datos………………………………………...25
Variable de la Investigación…………………………………………26
REFERENCIA……………………………………………………………………….27
ANEXOS…………………………………………………………………………….28[pic 3][pic 4]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO NACIONAL “28 DE FEBRERO”
MUNICIPIO-UNIÓN
ESTADO-FALCÓN
IMPORTANCIA DE CONOCER LOS RIESGOS DE CONSUMO DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN LA SALUD HUMANA EN EL SECTOR PASEO LA GRACIA DE DIOS DE SANTA CRUZ DE BUCARAL, MUNICIPIO UNIÓN, ESTADO FALCÓN.
Autores
Campos Alexander
Fernández María
Garabán Ángel
RESUMEN
Este estudio se llevará a cabo con el fin de resaltar la Importancia de Conocer los Riesgos de Consumo de los Alimentos Transgénicos en la Salud Humana, surge de la necesidad observada con respecto al desconocimiento del consumo de alimentos transgénicos y las causas que conlleva al ser humano. Como objetivo general se planteó: Indagar el consumo de alimentos con transgénicos en los pobladores del sector Paseo de la Gracia de Dios de Santa Cruz de Bucaral, y los objetivos específicos son: Diagnosticar en los pobladores del sector Paseo la Gracia De Dios de Santa Cruz de Bucaral el consumo de alimentos con transgénicos, Describir las causas y efectos que producen el uso de algunos transgénicos en los pobladores del sector Paseo la Gracia De Dios de Santa Cruz de Bucaral e Informar a los pobladores del sector Paseo la Gracia De Dios de Santa Cruz de Bucaral la importancia que representa para la salud el conocer sobre aquellos alimentos con transgénicos. La metodología aplicada estará sustentada en los enfoques cuantitativos que determinarán la naturaleza del estudio, el tipo de investigación es descriptivo puesto que describirá la situación objeto de estudio a través de un diseño de campo porque los datos serán extraídos directamente de la realidad. Al seleccionar la muestra que se derivará de la población objeto de estudio se procederá a la aplicación de una encuesta como técnica, acompañada de un instrumento el cual es el cuestionario por ser el más apropiado. Una vez recabada la información se procederá a tabularlos y cuantificarlos mediante el análisis esta dístico.
Descriptores: alimentos transgénicos y la salud humana.
BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA
MINISTRY OF POPULAR POWER FOR EDUCATION
NATIONAL LYCEUM "FEBRUARY DE “28 February”
MUNICIPALITY-UNION
STATE-FALCON
IMPORTANCE OF KNOWING THE RISKS OF TRANSGENIC FOOD CONSUMPTION IN HUMAN HEALTH SECTOR PASEO GRACE OF GOD OF SANTA CRUZ DE BUCARAL, MUNICIPAL UNION, FALCON STATE.
authors
Alexander Campos
María Fernández
Ángel Garabán
SUMMARY
This study will be conducted in order to highlight the importance of knowing the risks of consumption of GM foods on human health, arising from the need observed with respect to the lack of consumption of GM foods and the causes that leads to humans . The general objective was raised: To investigate the consumption of GE food in the residents of the Paseo sector of the Grace of God of Santa Cruz de Bucaral, and specific objectives are: to diagnose the residents of Paseo sector Grace of God of Santa Cruz of Bucaral food consumption GM, describe the causes and effects produced by the use of some transgenic residents of Paseo sector Grace of God of Santa Cruz de Bucaral and inform residents of Paseo sector Gracia De Dios Santa Cross Bucaral the importance it represents for health knowing about those foods with GMOs. The methodology will be supported by quantitative approaches to determine the nature of the study, the research is descriptive since described the situation under study through a field design because the data will be extracted directly from reality. By selecting the sample to be derived from the study population will proceed to the application of a survey as a technique, accompanied by an instrument which is the questionnaire to be the most appropriate. Once the information gathered will proceed to tabulate and quantified by analyzing this couplet.
Descriptors: genetically modified food and human health.
INTRODUCCIÓN
La ingeniería genética (IG) permite llevar a cabo y de manera controlada, modificaciones que antes costaba décadas. El trabajo con los alimentos adulterados genéticamente, es realizado en conjunto, por la biotecnología la cual busca unir los adelantos de la ciencia en cuanto a la modificación de los alimentos. Los objetivos de la IG son los de obtener una mayor comercio en los productos, resistencia a condiciones ambientales más agresivas (sequias, distintos tipos de suelo), resistencia herbicidas más fuertes y potenciar su autodefensa contra plagas e insectos.
...