INFLUYEN FACTORES PSICOLÓGICOS EN LA EVOLUCIÓN DEL SIDA?
Joey103Examen18 de Noviembre de 2013
645 Palabras (3 Páginas)436 Visitas
Menos de 20: eres una persona fatalista, tienes poco sentido de control sobre ti mismo. Sueles ver los sucesos de tu vida como resultado de fuerzas externas, incluyendo la casualidad, los médicos, los jefes. Las cosas suelen importarte poco y eso es bueno. Pero los estudios demuestran que tu forma de pensar está vinculada con frecuencia al uso de drogas, baja autoestima, depresión y enfermedades como la diabetes y el cáncer. Debes empezar a protestar cuando algo no te parezca, debes aumentar tu confianza en ti mismo/a desarrollando habilidades paralelas, esto se extiende a otras áreas de la vida, practica la relajación, escoge un modelo a seguir,
¿INFLUYEN FACTORES PSICOLÓGICOS EN LA EVOLUCIÓN DEL SIDA?
La tensión de saberse portador del virus del SIDA puede ser devastadora
Tratamientos experimentales de reducción de tensión demuestran que los pacientes no aumentan ansiedad y depresión, incrementan el funcionamiento del sistema inmunológico (reducción de células T de ayuda), disminución de anticuerpos contra el virus del herpes, menor avance de la enfermedad
Los procedimientos de reducciòn de tensiòn dan a los pacientes un mayor sentido de control, disminuyendo su desesperanza
¿En qué puede ayudar la psicología al tratamiento del cáncer?
Muchas personas que se someten a quimioterapia experimentan efectos colaterales como nausea y vómito, estas reacciones son tan fuertes que se “condicionan” o aprenden (Intenta poner un ejemplo de un posible condicionamiento)
El tratamiento psicooncológico consiste en reducir la tensión, aumentar el afrontamiento y el control, potenciar al máximo el apoyo social
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
Fatiga evaluada clínicamente sin explicación médica, por lo menos debe de tener 6 meses de duración:
No es de por vida
No es resultado de un esfuerzo
No se calma con descanso
Genera una reducción del nivel anterior de actividad
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
Ha de presentar al menos cuatro de los siguientes síntomas:
Problemas subjetivos de memoria
Dolor de garganta
Ganglios linfáticos sensibles
Dolor muscular
Dolor de articulaciones
Dolor de cabeza
Sueño sin descanso
Malestar que dura más de 24 horas posterior a un esfuerzo
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
Creencias:
Tengo que desarrollarme a la perfección
Tengo que poder siempre
Nunca debo demostrar debilidad
La depresión es prueba de debilidad
+Estilo de vida:
Orientado al logro y al trabajo arduo
Poner al mal tiempo buena cara
No pedir ayuda
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
ACTIVADOR
Tensión o/y dolencias agudas
SÍNTOMAS
Fatiga
Dolor muscular
Incapacidad para actuar
2. PENSAMIENTOS
Debo estar físicamente enfermo
Estoy empeorando
No hay nada que pueda hacer
Debería tratar de afrontarlo
Puedo vencer esto
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
TRATAMIENTO
El tratamiento farmacológico no ha demostrado ser eficaz
Terapia cognitivo-conductual para manejo de la tensión:
Biorretroalimentación (sensación de control sobre el cansancio)
Relajación y meditación (reducen el flujo de ciertos neurotransmisores y hormonas de la tensión)
PRUEBA DE BALANCE EMOCIONAL
Cuando completo una tarea, casi siempre es porque me esforcé
Cómo me llevo con los demás depende de su comportamiento
Hacer que una relación de pareja perdure requiere de mucho esfuerzo
Cuando logro lo que quiero, casi siempre es porque tengo suerte
Mi vida la determinan mis acciones
Mi salud depende más
...