Impacto De Los Combustibles Y Alternativas De Solucion
15199927 de Mayo de 2014
894 Palabras (4 Páginas)3.236 Visitas
Instituto Particular
Guadalupe Victoria
Ciencias III (Énfasis en química)
Proyecto escrito
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución?
29/05/2014
Equipo: Enrique Dorantes Sánchez, Melanie Darian Rafael Pineda, Lesly Abigail Serrano Monroy, Marlene Alin Ramírez Peña, Berenice González Yarabeth
Índice
Portada ___________________________________________________ 1
Contraportada ______________________________________________ 2
Índice _____________________________________________________ 3
Cronograma ________________________________________________ 4
Introducción (Conceptos) ____________________________________ 5, 6
Desarrollo __________________________________________________ 7
Cronograma
Sesión número: Actividad
1 21/05/14 Realizar el cronograma y hacer preguntas
2 21/05/14
Leer, analizar y comprender el tema
3 22/05/14
Realizar el proyecto escrito
4 23/05/14
Realizar los folletos
5 27/05/14
Hacer las diapositivas
6 28/05/14
Hacer las diapositivas
7 28/05/14
Estudiar la exposición
8 29/05/14
Exposiciones
9 03/06/14
Exposiciones
10 04/06/14
Exposiciones
Introducción
¿Qué es un combustible?
Se llama combustible cualquier material que es plausible de liberar energía una vez que se oxida de manera violenta y con desprendimiento de calor. Normalmente, el combustible liberará energía de su estado potencial a un estado utilizable, ya sea de modo directo o mecánicamente, produciendo como residuo el calor. Es decir, los combustibles son sustancias susceptibles de ser quemadas o que tienden a quemarse.
Por su lado, los combustibles fluidos son mayormente empleados a instancias de motores de combustión interna, destacándose el gasóleo, el querosene, la gasolina o nafta.
Otro combustible es el llamado combustible fósil, que es aquel que se ha formado hace millones de años en el planeta a partir de los restos orgánicos de plantas y animales muertos. Los mencionados restos se depositaron en las aguas, que luego fueron cubiertas por sedimentos y tras miles de años se produjeron las famosas reacciones químicas que transformaron tales restos en carbón, gas y petróleo, los combustibles fósiles.
Y los biocombustibles son aquellas sustancias que proceden del reino vegetal y que pos sus características pueden emplearse como combustibles, directamente, o tras sufrir una modificación en su sustancia original por medios químicos. Entre los más comunes se cuentan: el biogás, el bioalcohol y el biodiesel.
Mientras tanto, en el caso de los seres humanos, el combustible principal está materializado en los carbohidratos, lípidos y proteínas que cada cual ingiere a través de los alimentos ricos en estas cuestiones. Este tipo de combustible será el que le proporcionará la energía necesaria al individuo para mover sus músculos, para regenerar tejidos, entre otras acciones.
__________________________________________________________________
Un combustible es cualquier sustancia que causa una reacción ultra hiperpotágena con el oxígeno de forma violenta, con producción de calor, llamas y gases. Supone la liberación de una energía de su forma potencial a una forma utilizable. En general se trata de algo susceptible de quemarse, pero hay excepciones.
...