Importancia de los vectores
Wlp1Informe30 de Junio de 2015
640 Palabras (3 Páginas)2.301 Visitas
• Importancia de los vectores
El concepto de vector está íntimamente relacionado con el espacio tridimensional en el que vivimos, de hecho es la herramienta matemática que nos permite describir un ente como el espacio, el cual, no puede ser descrito con un solo número ya que es multidimensional. El espacio tiene anchura, altura y profundidad por lo que todos necesitamos tres números para definir una posición en el mismo.
El concepto vector se inventó para poder describir matemáticamente el espacio en el que vivimos, todo los otros vectores como las fuerzas, velocidades y aceleraciones están relacionas con el espacio. Todos los fenómenos naturales se desarrollan en el espacio por lo que toda descripción precisa de un fenómeno natural requiere necesariamente el uso de vectores. Una vez que entendemos un fenómeno físico podemos usar ese conocimiento para resolver problemas prácticos.
En todas las ingenierías se usa extensamente el término vector. Ahora si resolviendo la interrogante hemos oído hablar de que los juegos de la computadora, las nuevas películas animadas, etc. Todas estas cosas están hechas con gráficos vectoriales, pero no sólo en la animación ni en estos casos están presentes los vectores, estos también rigen el transporte aéreo, el desplazamiento de los barcos, y en general la física.
En resumen, la principal aplicación de concepto de vector, en que te ayuda a entender que es lo que pasa a tu alrededor, una vez que entiendes esto, puedes realizar acciones informadas para resolver problemas prácticos.
Por ejemplo:
-Para levantar un objeto pesado y no lastimarte la espalda
-Para aprender a nadar
-Para jugar billar
-Para que disfrutes de la belleza del Universo a través de su entendimiento
• Aplicación de los vectores
Para los que no saben que es un vector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física del cual depende únicamente un módulo (o longitud) y una dirección y sentido para quedar definido. Estos elementos son los más importantes y que siempre se tiene que tener en cuenta en el momento de realizar alguna operación entre ellos de igual forma los vectores se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos o flechas en planos de dos o tres dimensiones.
Ya sabiendo que es un vector y sus principales características se puede decir que los vectores se encuentran o se pueden utilizar en la física, matemática algunos ejemplos claros y cotidianos son los la velocidad con que se desplaza un móvil es una magnitud vectorial, ya que no queda definida tan sólo por su módulo (lo que marca el velocímetro, en el caso de un automóvil), sino que se requiere indicar la dirección hacia la que se dirige, la fuerza que actúa sobre un objeto es una magnitud vectorial, ya que su efecto depende, además de su intensidad o módulo, de la dirección en la que opera, el desplazamiento de un objeto.
Estudiar los vectores, sus características y reglas de operación es fundamental en distintas ramas de la ciencia. Equipos de localización, como los GPS, utilizan vectores de posición de algunos satélites para determinar la ubicación exacta de distintos objetos; los arquitectos, deben sumar vectorialmente los esfuerzos sobre la edificaciones y puentes, los veleros pueden navegar en contra del viento si logran que la componente de la velocidad del viento este dirigida hacia adelante, conociendo los vectores de posición y de velocidad de un avión se puede predecir la ruta de vuelo.
Los vectores se usan en cinemática en el movimiento, son magnitudes vectoriales la aceleración, por ejemplo, en dinámica fuerza, peso, impulso mecánico, en electricidad intensidad del campo eléctrico, fuerza electrostática, en electromagnetismo vector de
...