Impresiones De Alginato
MORELLANO16 de Octubre de 2012
488 Palabras (2 Páginas)1.365 Visitas
TOMA DE IMPRESIONES
Alginato
El alginato es un polisacárido anionico distribuido ampliamente en las paredes celulares de las algas marinas pardas. Estas sustancias corresponden a polímeros orgánicos derivados del ácido algínico también un hidrocoloide irreversible que se utiliza para la toma de impresiones para obtener modelos de estudio y para la confección de prótesis removible.
Para la preparación y manipulación del alginato en la toma de impresiones es:
Preparación de la mesa:
En la mesa de trabajo deben encontrarse los siguientes elementos:
• Alginato.
• Cucharillas metálicas con perforaciones
• Taza de hule blanda.
• Espátula de plástico flexible que se adapte a la forma de la tasa de goma.
• Proporcionadores brindados por el fabricante del alginato empleado, tanto para el polvo como para el agua.
Selección de la cucharilla:
• La cucharilla debe ser rígida. Debe tenerse en cuenta que la misma debe dejar un mínimo de 3 mm de espacio entre los flancos y la zona a impresionar.
Homogenización del polvo:
• debe tomarse la taza del alginato entre ambas manos para poder tener el alginato en la taza
Proporción:
Polvo utilizando el proporcionador que nos dio el fabricante:
• Tomar el proporcioador y llenarlo de alginato.
• Golpear el proporcionador contra el borde del recipiente.
• Utilice tantas medidas de polvo como sugiera el fabricante, según se trate de la realización de una impresión superior, inferior o parcial.
• Agua utilizando el proporcionador que brinda el fabricante:
• Llenar el proporcionador con agua, según las indicaciones del fabricante para cada medida de polvo, teniendo en cuenta la temperatura del agua
Espatulado:
• debe realizarse un espatulado enérgico, puede ser en ocho o en giros y realizando presión sobre las paredes de la taza de goma, unos 60 segundos, con la finalidad de quitarle las burbujas de aire.
Llenado de la cucharilla:
• la cucharilla debe llenarse sosteniéndola desde su mango junto con la taza de goma.
Toma dé la impresión:
• para tomar la impresión, se toma una pequeña cantidad de material con el dedo enguantado y se lo aplica en las depresiones, fosas centrales y fisuras de la superficie oclusales, con la finalidad de reducir la posibilidad de que se atrapen burbujas de aire. Luego, se introduce la cucharilla en la boca del paciente y luego, centrándola, se la asienta en la zona a impresionar, desde el sector posterior hacia el anterior.
Mantener la presión:
• durante 5 minutos, aproximadamente, se mantiene una presión digital constante, nunca en el centro de la cucharilla sobretodo en las superiores, esperando que se complete la gelificación.
Retiro dé la impresión:
• Se realiza de un solo movimiento, colocando los dedos índices entre la impresión y el fondo de surco, de tal forma que se produzca un vacío. Nunca tire la impresión desde el mango de la cucharilla.
Lavado:
• el lavado se efectuará bajo un chorro de agua abundante.
Desinfección:
• Se realizará con un desinfectante para que no este infectada y se pueda hacer el siguiente paso.
Recortar los excesos:
• de alginato con un material bien afilado, sobretodo en la parte posterior de la cucharilla.
...