ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incendios

marigra12331 de Octubre de 2013

741 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

Incendios

Éste es el fenómeno que se presenta cuando uno o varios materiales son consumidos en forma incontrolable por el fuego, generando pérdida de vidas y/o bienes.

Para que se produzca el fuego sólo hacen falta tres elementos: el combustible (Madera, papel, telas, gasolina, alcohol, gas, otros), el oxígeno y la fuente de calor (Fósforos, cortocircuito y otros).

Normas generales para evitar un incendio:

• Los lugares públicos tales como edificios, casas, centros educativos y lugares de trabajo, deben disponer de un plan de protección, seguridad y evacuación, y hacer prácticas periódicas mediante simulacros.

• NO usar, ni guardar pólvora. Denunciar las fábricas clandestinas de productos pirotécnicos (fuegos artificiales).

• Se debe mantener siempre a mano un extintor, linternas, una cuerda (de por lo menos 10 mts. de largo), un botiquín de emergencia y un pito. Este equipo permite apagar un fuego incipiente, o encontrar una vía de salida si es necesario, y proporcionar primeros auxilios.

• Tener escrito o conocer los teléfonos de los Bomberos y Defensa Civil.

• Evitar la acumulación de papeles y la quema de basura en sitios donde pueda crear y propagar el fuego.

• No arrojar colillas ni fósforos encendidos al piso.

• Tener cuidado con aquellos fósforos que son difíciles de apagar

En tu escuela debe haber un Plan:

PROTECCIÓN , SEGURIDAD y EVACUACIÓN

Hacer prácticas periódicas de simulacro de evacuación

¿Qué hacer para prevenir un Incendio?

• Los líquidos inflamables deben mantenerse en recipientes cerrados y en lugares alejados del peligro.

• Tener cuidado al manejar cocinas de gas y de leña.

• Evitar la instalación eléctrica clandestina.

• Cuando el adulto salga de la casa debe evitar dejar a los niños encerrados. En caso de un incendio no tendrán forma de escapar a las llamas y serían víctimas de éste.

• Al salir de la casa, asegurarse de que no ha quedado nada encendido (cocina, velas, entre otros).

• Los enchufes no pueden ser recargados con una cantidad de conexiones simultáneas de varios equipos eléctricos.

• En Navidad nunca dejar conectadas las luces del árbol y del nacimiento durante toda la noche.

• NO jugar ni permitir que los niños jueguen con fuegos artificiales.

• Instalar en su casa detectores de humo.

• Aprender a manejar el extintor y enseñarle a otras personas.

• No dejar velas o lámparas de gas o kerosén encendidas en cualquier sitio. Al usar velas, dejarlas alejadas de cualquier tipo de material combustible y vigilarlas.

¿Qué hacer Durante un Incendio?

• En caso de producirse un incendio, es indispensable llamar inmediatamente a los bomberos.

• Si hay un extintor, úselo.

• Avisar a las personas que estén en el lugar para que salgan del lugar o zona.

• Si no pueden salir, entonces deben permanecer dentro de una habitación con la puerta cerrada, tapar las rendijas con paños, periódicos o con lo que se tenga a mano que pueda servir, esto evita que entre el humo que también es nocivo.

• Cuando se incendia la ropa de una persona o la tuya, no es recomendable correr. Lo que se recomienda en tirarse al suelo y dar vueltas envolviéndose en una cobija o manta. Lo mismo se hace si otra persona tiene la ropa en llamas.

• En un incendio el humo puede asfixiar a las personas y matarlas, así que, si el humo penetra, hay que echarse al suelo, y mantener la cara lo más cerca posible del piso. Ahí el aire estará menos contaminado, o cubrirse la nariz y boca con un trapo mojado, en caso que sea posible.

• Antes de abrir cualquier

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com