ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Industria alimentaria usa el 70 por ciento del agua disponible para consumo


Enviado por   •  4 de Mayo de 2016  •  Documentos de Investigación  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 2

Industria alimentaria usa el 70 por ciento del agua disponible para consumo

Greenpeace ha dado a conocer algunas cifras que resultan preocupantes para la sicedad ya que En México existen 11 millones de personas que no cuentan con acceso al agua en sus hogares.

La organización internacional señala que desde sus inicios, la agricultura industrializada ha considerado al agua como un recurso ilimitado y de muy bajo costo por lo que la utiliza de manera indiscriminada y sin contemplar los costos ambientales de su extracción

Daniel Bravo, chef y activista en la ONG internacional, destaca que la agricultura industrial utiliza alrededor del 70 por ciento del total del agua disponible para consumo; por lo que se drenan ríos y lagos que desvían –en algunos casos– su cauce y sobreexplotan los mantos acuíferos con la finalidad de mantener la producción de monocultivos, lo cual resulta una práctica insostenible que afecta directamente a los pequeños productores y al medio ambiente.

La ONG acusa que el problema del agua no es la insuficiencia del líquido sino su correcta distribución y utilización. En el mundo, hay millones de personas con severos problemas de acceso al agua. Alrededor del 50 por ciento son pequeños agricultores y el 20 por ciento trabajadores del campo.

La mayor cantidad de la producción agrícola en el mundo es destinada para alimentar a los animales que se convertirán en comida para los seres humanos; de igual manera, la mayor cantidad del agua utilizada para la agricultura es destinada a esta obtención.

[pic 1]

Algunos datos promedio en la produccion y consumo de alimentos por el ser humano:

  • 15 mil 400 litros de agua para 1 kilo de carne de res.
  • Mil 200 litros de agua para 1 kilo de frijoles.
  • 214 litros de agua para 1 kilo de tomate.
  • 37 litros de agua para 1 kilo de brócoli.
  • 7.5 litros de agua para 1 kilo de hongos.

Luego de saber estas cifras nos deberiamos preguntar como personas y como sociedad ¿En que pòdemos contribuir? Ya que la solución no es producir menos alimentos claramente, sino buscar la solución de cómo los agricultores y las empresas de este giro puedan producir la misma cantidad de alimentos reduciendo el uso de agua. Ya sea con agua tratada, buscar un sustituto al sistema de riego o incluso un sistema de captación de agua a traves de la lluvia.

Fuente:

www.sinembargo.mx

www. Greenpeace.com

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (231 Kb) docx (548 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com