Ing Quimico Y La Corrosion
victoriq12 de Septiembre de 2011
963 Palabras (4 Páginas)1.025 Visitas
Nombre: Víctor Rafael De La Rosa Cedrón.
Ingeniería Química – VI semestre.
Universidad De Cartagena.
INGENIERO QUIMICO Y LA CORROSION.
Se conoce a la corrosión como la reacción de un metal con el medio que lo rodea produciendo el desgaste y pérdida de sus propiedades físicas y químicas. La corrosión en la vida diaria se ha convertido en algo que tiene que ser controlado ya que esto ocasiona que un metal se deteriore y lo cual conlleva a que se ese metal sea recubierto con pintura o sustituido, si el grado de corrosión es considerable, esto origina gastos, molestias, y hasta grandes tragedias cuando se trata del ámbito industrial o donde quiera que se estén utilizando metales.
Se convierte más preocupante cuando estos materiales están expuestos al medio ya que su velocidad de corrosión tiende a ser mayor dependiendo el clima del medio, se necesita un estudio previo para evaluar las condiciones a la las cuales se va a someter el metal.
Un aspecto favorable de este fenómeno es que cuando se empieza a iniciar el proceso de corrosión en los metales se es posible observar notoriamente y es posible tomar decisiones rápidas y oportunas a la hora de controlar y tratar de reducir el deterioro de la zona corroída en una estructura, un equipo y cualquier objeto de elaborado con materiales metálicos metal, antes de que el daño se vuelva irreparable.
A lo largo de la historia se ha venido presentando este fenómeno y también se ha venido tratando de controlar de muchas maneras, más que todo se ha presentado en el campo industrial en donde con la corrosión tienen una gran relación. El fallo de los equipos y estructuras metálicas en la industria química se presentan debido al constante manejo de diversos productos químicos y mezclas, que se manejan y de las muchas condiciones que allí se tratan los procesos.
A medida que pasa el tiempo se va extendiendo más la necesidad de atender este fenómeno sobre todo para los ingenieros, y también en otras profesiones la toma de conciencia se debe al enorme costo que genera la solución o el apaciguamiento de este que tales costos pueden alcanzar hasta el 5 % del PIB. Por esto es necesario profundizar en el estudio y conocimiento de la corrosión, causas y consecuencias para poder elegir el mejor método para el tratamiento de este fenómeno.
Para un ingeniero quimio es muy provechoso saber y tener un amplio conocimiento sobre este fenómeno que se presenta en todas partes y a todo momento, porque cuando se presente algún caso de cualquier tipo de corrosión y el ingeniero calificara el grado de corrosión y de qué tipo es y por consiguiente sabrá como deberá tratar. El ingeniero químico después de conocer y analizar estos aspectos es importante que se identifiquen las amenazas presentes y los factores que pueden influir en la corrosión. El se propondrá a implementar estrategias de control, cuidados y la eficacia sobre las actividades y prácticas que conllevan a la corrosión las cuales ayudan en la solución de complicaciones de la operación de procesos que implican problemas de corrosión como también implementara mejoras y desarrollo de planes para aplicar los cambios necesarios en zonas afectadas por la corrosión.
En este trabajo también se es tenido en cuenta el aspecto económico ya que este nos dice si es posible solucionar el problema de manera eficaz y con los estándares de seguridad convenientes ya que en el mundo los problemas de corrosión acarrean un alto costo económico y algunas veces un desperdicio de dinero por no saber cómo tratar dichos problemas de corrosión que afectan nuestras industrias. Hay muchas maneras en la que se pueden tratar los problemas de corrosión de manera fácil y de bajo costo unas de ellas como por ejemplo, tratamiento de superficies de los metales para evitar la corrosión
...