ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corrosion

alomia1318 de Octubre de 2011

819 Palabras (4 Páginas)988 Visitas

Página 1 de 4

CorrosiónDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

Oxidación del metal.

Símbolos de sustancias corrosivas.La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos.

La corrosión puede ser mediante una reacción química (oxidorreducción) en la que intervienen tres factores:

La pieza manufacturada

El ambiente

El agua

O por medio de una reacción electroquímica.

Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire, como la herrumbre del hierro y el acero o la formación de pátina verde en el cobre y sus aleaciones (bronce, latón).

Sin embargo, la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos los ambientes (medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.).

Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.

La corrosión es un campo de las ciencias de materiales que invoca a la vez nociones de química y de física (físico-química).

Por ejemplo un metal muestra una tendencia inherente a reaccionar con el medio ambiente (atmósfera, agua, suelo, etc.) retornando a la forma combinada. El proceso de corrosión es natural y espontáneo.

Contenido

1 Definiciones básicas

2 Protección contra la corrosión

2.1 Diseño

2.2 Recubrimientos

2.3 Elección del material

2.4 Dominio del ambiente

2.5 Inhibidores de la corrosión

3 Tipos de corrosión

3.1 Corrosión Química

3.1.1 Ataque por Metal Líquido

3.1.2 Lixiviación selectiva

3.1.3 Disolución y oxidación de los materiales cerámico

3.1.4 Ataque Químico a los Polímeros

3.2 Corrosión electroquímica o polarizada

3.3 Tipos de corrosión electroquímica

3.4 Celdas de composición

3.5 Celdas de esfuerzo

3.6 Corrosión por oxígeno

3.7 Corrosión microbiológica

3.8 Corrosión por presiones parciales de oxígeno

3.9 Corrosión galvánica

3.10 Corrosión por actividad salina diferenciada

3.11 Corrosión por heterogeneidad del material

3.12 Corrosión por aireación superficial

4 Métodos preventivos de protección

4.1 Variables que determinan la capacidad protectora de un sistema de pinturas aplicado sobre un sustrato metálico.

5 Véase también

6 Bibliografía

7 Enlaces externos

[editar] Definiciones básicasLo que provoca la corrosión es un flujo eléctrico masivo generado por las diferencias químicas entre las piezas implicadas.La corrosión es un fenómeno electroquímico. Una corriente de electrones se establece cuando existe una diferencia de potenciales entre un punto y otro. Cuando desde una especie química cede y migran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com