Ingeniería Industrial
aarias1982Práctica o problema27 de Octubre de 2014
692 Palabras (3 Páginas)273 Visitas
Objetivo:
En esta actividad aprenderemos como desarrollar un discurso correctamente, teniendo la finalidad de persuadir al receptor y que le interese estudiar la carrera de ingeniería Industrial, tomando en cuenta las negativas que se pudieran presentar debido a que es una toma de decisión muy importante para un estudiante.
Procedimiento:
Se estudiaron los temas 10 y 11 de la plataforma que hablan respecto a la comunicación en el contexto de la argumentación y Medios electrónicos de la comunicación.
Se realizó un discurso en el cual se intenta persuadir a un grupo de personas el por qué tiene que estudiar la carrera de ingeniería industrial.
Se investigó en internet los beneficios de la carrera y se plasmó el discurso
Resultados:
¿Quién debe estudiar Ingeniería Industrial?
Esta carrera la deben estudiar todas las personas que estén interesadas en saber sobre los procesos de negocios a lo largo de la cadena de suministros.
Al desarrollo de sistemas de control como apoyo a la planeación financiera y al análisis de costos, también a la gestión de sistemas y procesos administrativos
¿Dicen que?
En la actualidad, entre los profesionales más exitosos y demandados, en Latinoamérica y en el resto del mundo, se encuentran los ingenieros industriales.
Los profesionales de la carrera de Ingeniería Industrial, al concluir sus estudios, están preparados para analizar, planificar, diseñar, implementar y controlar procesos de producción de bienes y/o servicios. Es decir, gestionar empresas u organizaciones compuestas por personas, maquinarias, materiales e información, para de esta manera garantizar el buen desempeño de la producción y administración de bienes y servicios.
Asimismo, los ingenieros industriales tienen las competencias necesarias para evaluar las condiciones de seguridad, higiene y ambiente en los procesos productivos. También son capaces de analizar los métodos de trabajo, determinar las necesidades de recursos humanos, técnicos o financieros. Además, son capaces de diseñar programas de control de calidad y programas de mantenimiento. Los ingenieros industriales son indispensables para analizar los entornos locales, nacionales y globales, antes de llevar a cabo una actividad empresarial. También establecen planes, programas, proyectos empresariales, plantas industriales, así como presupuestos y financiamientos.
Por ello, todo ingeniero industrial tiene las competencias necesarias para ser empresario, pues tiene la capacitación y las habilidades suficientes para planear y diseñar una pequeña mediana o gran empresa.
¿Por qué son necesarios los ingenieros industriales en una empresa?
Porque son profesionales preparados para evaluar escenarios locales, nacionales e internacionales, antes de crear una empresa. Además son los encargados de diseñar planes, programas y proyectos empresariales, y elaborar presupuestos. De ahí que cualquier ingeniero industrial puede convertirse en un empresario.
Los profesionales de esta rama de la ingeniería encuentran un mercado laboral con muchas oportunidades, pues tienen conocimientos y habilidades para desempeñarse exitosamente en diferentes áreas empresariales o industriales. Por ejemplo, pueden trabajar como ingenieros y encargarse del diseño y operación de sistemas productivos de bienes y/o servicios.
También pueden trabajar como generador de empresas, es decir ser las personas encargadas de la creación de empresas de producción de bienes y/o servicios. Pueden trabajar como administradores de empresas y realizar funciones de gerencia, negociación y decisión dentro de una compañía.
Asimismo, pueden desempeñarse como asesores y consultores de empresas. Por último, también están preparados para
...