Intestino grueso segmento del tubo digestivo.
Pamela BustamanteResumen20 de Mayo de 2018
450 Palabras (2 Páginas)228 Visitas
Intestino grueso.[pic 1]
6° segmento del tubo digestivo.
Órgano abdominal pélvico, colon abdominal y recto pélvico (de 1 a 2 cm en abdomen).
No se clasifica en supra o inframesocólico.
Componente extra abdominal, tercio medio y tercio inferior.
Forma.[pic 2][pic 3][pic 4]
Cilindrica tubular. Dispuesto en una forma de marco cólico. Marca las asas yeyuno ileales.[pic 5][pic 6][pic 7]
Dimensiones:
1 ½ m en forma constante.
-12-15 m de recto.
1.35 de colon.
Divisiones anatomicas:
Colon: Ascendente transverso descendente y sigmoides.
Recto: P.abdominal y p. intrapélvica.
Divisiones (fisiológicas).
Hemicolon derecho: Empieza en ciego hasta esfínter de Cannon (absortivo) mesentérica sup.
Hemicolon Izquierdo: Almacenamiento putrefactorio. Mesenterica inferior
C. descen 15cm C. sigmoides 35 cm
Particularidades:
Austraciones miden 5 cm
2/3 proximales: Estos se encuentran más abajo que el izquierdo, tienen el ángulo cólico derecho o ángulo cólico hepático.
1/3 distal: El límite embriológico es el esfínter de Cannon, en el cual se forma el arco arterio venoso de Riolano, tiene el águlo cólico o ángulo cóloco esplénico.
Marcapasos:
- CIEGO
- ANGULO CÓLICO HEPATICO DERECHO
- ANGULO CÓLICO ESPLÉNICO.
Raíz del mesocólon empieza en:
Válvula ileocecal se localiza en el ciego.
Ángulo sigmoideo rectal: termina el sigmoides y empieza el recto.
Promotorio unión de L5 con S1 termina la porción lumbar y empieza la pélvica.
Relaciones anatómicas.
Higado, estomago, bazo | ||
Pared abd. Derecha y corredera parietocólica derecha. | [pic 8] | Bazo, P.abdo. izq. Corredera, |
Asas yeyuno ileales. Vejiga, Uretra y recto. |
Anteriores: Omento mayor del estómago
Posterior: Riñon, páncreas, 2° porción del duodeno y músculo soas. L2, L3, L4, L5 , S1
Medios de fijación.
Continuidad del intestino delgado- Intestino grueso piso pélvico
- Paquete neurovascular
- Ligamento derecho hepático.
- Ligamento izquierdo esplénico
- Omento mayor raíz.
- Raiz del mesocolon transverso
- Meso apéndice, meso ciego, meso colon transverso y meso sigmoides.
Irrigación:
Hemicolon derecho: Mesentérica superior
- Ciego ARTERIA CECAL
- Apendice ARTERIA APENDICULAR
- C. Ascendente ARTERIA COLICA DERECHA
- 2/3 de cólon transverso ARETRIA CÓLICA MEDIA
ARCO RIODARIO.
Hemicolon izquierdo: Mesentérica inferior:
- 1/3 colon transverso ARTERIA CÓLICA MEDIA
- C. Descendente ARTERIA CÓLICA IZQUIERDA
- C. Sigmoides ARTERIA COLICA SIGMOIDEA
- Parte abdominal del recto
Drenaje linfático por regiones anatómicas.
Red pericólica, cisterna del quilo:
- Ciego
- Apéndice
- C. Ascendente
- C. Transverso
- C. descendente
- C. Sigmoides
Hasta el infundíbulo colónico es inervado por el parasimpático, luego parasimpático sacro s2, s3, s4
Simpatico empieza en el hipograstrio, teracolumbar.
HISTOLOGIA:
NO TIENE VELLOSIDADES.
Tiene válvulas de kerking c/5cm
Presenta abolladuras o saculaciones que solo están en la bandeleta anterior y están llenas de grasa lobulada.
...