ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intoxicación Y Primeros Auxilios

grokokaiser26 de Noviembre de 2012

639 Palabras (3 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de intoxicación y primeros auxilios

Las intoxicaciones son traumatismos producidos por sustancias sólidas, líquidas o gaseosas que al entrar al organismo provocan alteraciones fisiológicas o metabólicas. no deben confundirse las intoxicaciones con el shock anafilactico. El shock anafiláctico es una reacción severa. También suelen ocurrir cuando previamente hubo una inoculación sensibilizante mientras que las intoxicaciónes del organismo no se necesita una inoculación previa.

Las intoxicaciones pueden ser:

-Digestivas

Por ingestión de alimentos en descomposición con hongos o salmonella, medicamentos como aspirinas, antibióticos, sedantes, jarabes, artículos de limpieza del hogar como ácidos, detergentes, lavadina o soda cáustica.

-Respiratorias

Inhalación de gases tóxicos como fungicidas, herbicidas, plaguicidas, insecticidas, el humo en caso de incendio; vapores químicos, monóxido de carbono, el bióxido de carbono de pozos y alcantarillado y el cloro depositado en muchas piscinas.

-Cutáneas (piel)

Por absorción o contacto con sustancias como plaguicidas, insecticidas, fungicidas, herbicidas; o los producidos por plantas como la hiedra y el roble.

-Circulatoria

 

Inoculación: Por picaduras de animales que producen reacción alérgica como la abeja, la avispa y las mordeduras de serpientes venenosas.

 

Inyección de medicamentos: Sobredosis, medicamentos vencidos o por reacción alérgica a un tipo específico de medicamentos.

Síntomas generales

Según la naturaleza del tóxico, la sensibilidad de la víctima y la vía de intoxicación:

 

-Cambios en el estado de conciencia: delirio, convulsiones, inconciencia

-Dificultad para respirar.

-Vómito o diarrea.

-Quemaduras al rededor de la boca, la lengua o la piel, si el tóxico ingerido es un cáustico.

-Mal aliento por la ingestión de sustancias minerales.

-Pupilas dilatadas o contraídas.

-Dolor de estómago.

-Visión doble o manchas en la visión.

Via respiratoria

 

-Si es posible, cierre la fuente que produjo la intoxicación.

-Retire la víctima del agente causal.

-Abra ventanas y puertas si se encuentra dentro de un edificio o casa.

-Quítele la ropa que este impregnada de gas y cubra con una cobija. 

-Controle signos vitales.

-Si se presenta paro respiratorio, dé respiración de salvamento utilizando protectores. 

-Evite encender fósforos o accionar el interruptor de la luz, porque puede provocar explosiones.

-Trasládela a un centro asistencial.

 

A través de la piel

 

-Coloque la víctima debajo del chorro de agua teniendo aún la ropa, para eliminar la sustancia tóxica.

-Evite que su piel entre en contacto con la ropa de la víctima, por que puede intoxicarse, colóquese guantes.

-Retírele la ropa mojada y continúe bañándola con abundante agua y jabón.

-Si hay lesión, trátela como una quemadura.

-Mantenga las vías respiratorias libres.

-Trasládela inmediatamente a un centro asistencial.

Via digestiva

 

-Induzca al vómito únicamente en caso de ingestión de alcohol metílico o etílico y alimentos en descomposición.

-Déle leche.

-Controle la respiración.

-Si hay paro respiratorio o para cardiaco aplique la respiración de salvamento o reanimación cardiopulmonar, según sea el caso.

-Si la víctima presenta vómito recoja una muestra para que pueda ser analizada.

-Traslade la víctima a un centro asistencial.

 

Via circulatoria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com