ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la cinemática. Ley de la caída libre

Luis D. LopezApuntes19 de Abril de 2021

641 Palabras (3 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 3

Lopez Bernabe Luis David  

Introducción a la cinemática.

Ley de la caída libre

  1. ¿Qué sucede si dejamos caer al mismo tiempo dos objetos de distinta masa en el vació?

Al dejar caer simultáneamente dos objetos en condiciones de vacío estos tocaran el suelo al mismo tiempo ya que no existe ninguna resistencia en este tipo de entorno.

  1. ¿Qué es lo que provoca que los objetos caigan con distintos tiempos en la tierra?

La resistencia que genera el viento, en la tierra que tan rápido llegue un objeto al suelo dependerá de cuanta oposición tenga al aire.

  1. ¿Quién estudio la teoría de la caída libre antes que Galileo y cuál fue su teoría?

100 años antes Leonardo Da Vinci estudió sobre el movimiento rectilíneo acelerado y concluyó que los objetos al caer seguían la ley de los números enteros, es decir, en cada intervalo de tiempo la distancia recorrida aumentaba en 1.

  1. ¿A qué conclusión llego Galileo con respecto a la distancia que recorren los cuerpos en caída libre?

Galileo propuso que los cuerpos en caída libre seguían la ley de los números impares, al contrario que Leonardo, el afirmaba que en cada intervalo de tiempo la distancia aumentaba de acuerdo con la progresión de números impares: 1, 3 ,5, etc.

  1. ¿Cuál es la ecuación que representa la teoría de Galileo?

 decimos que la distancia es función del tiempo, donde t es el tiempo transcurrido, S la distancia recorrida y c es la constante que recorre el cuerpo en el primer segundo.[pic 1]

  1. ¿Cuál es la formula de la velocidad media?

2ct+ch

  1. ¿Qué es una derivada en términos matemáticos?

Es el ritmo con el que algo está cambiando

  1. Según la formula v(t)=2ct ¿Quién es la derivada de la distancia?

En este caso la velocidad es la derivada de la distancia

  1. ¿Cómo definiría a la aceleración según su fórmula: a(t)=2c?

Se define como una constante ya que a no depende en absoluto del tiempo

  1. ¿Cómo se define el movimiento uniformemente acelerado?

Es el movimiento de un cuerpo que cae con una aceleración constante, con velocidad proporcional al tiempo y que recorre una distancia al caer proporcional al cuadrado del tiempo.

El circulo en movimiento

  1. ¿Cómo se puede definir de forma sencilla la forma del circulo?

Es la figura donde el vector desde el centro a cualquier punto del circulo conserva siempre la misma longitud.

  1. ¿Cuál fue la proposición de Platón respecto al círculo?

Dijo que el circulo es la forma ideal y cualquier otra forma eran inferiores e imperfectas, así proclamo que el movimiento circular uniforme define al firmamento.

  1. ¿Cuál fue uno de los modelos que crearon los seguidores de Platón para explicar el comportamiento de los planetas?

El epiciclo, que decía que los planetas giraban en pequeños círculos ligados a un círculo mayor que también giraba.

  1. ¿Cuáles fueron los cambios que Copérnico hizo al modelo Platónico?

Cambio a la tierra como el centro del modelo y en su lugar situó al solo como el centro del sistema con varios epiciclos en los planetas, así, los planetas giraban alrededor del sol y la luna giraba alrededor de la tierra,

  1. Si la derivada de una función es la rapidez con la que cambia, entonces ¿Qué es la derivada de un vector?

Explica cuan rápidamente está cambiando el vector ya sea por un cambio en su dirección, en su modulo o en ambos

  1. Sí la velocidad es perpendicular al radio vector y la aceleración es perpendicular al vector velocidad ¿Qué dirección tiene la aceleración respecto al radio vector?

La aceleración tiene el sentido opuesto al radio vector

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (554 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com