ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion de DAA

yorafa2314Trabajo18 de Junio de 2019

357 Palabras (2 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 2

ABDOMEN AGUADO

El dolor abdominal agudo o abdomen agudo es un cuadro clínico de presentación repentina, caracterizado por dolor abdominal agudo, intenso y persistente, al que generalmente se asocian alteraciones en la motilidad intestinal y fiebre y requiere una evaluación, un diagnóstico y tratamiento oportunos.

ELEMENTOS PARA LA VALORACIONN DEL DAA

Existen tres elementos fundamentales para una correcta y oportuna valoración del diagnóstico los cuales son.

  • Exploración física
  • Anamnesis.
  • Exámenes complementarios.

TIPO DE DOLOR ABDOMINAL AGUADO

El dolor abdominal agudo puede catalogarse en.

  • Continuo: se relaciona al proceso inflamatorio agudo.
  • El dolor cólico punzante: sugiere obstrucción del tracto gastrointestinal o genitourinario.
  • Dolor difuso: suele presentarse en situaciones evolucionadas de los anteriores procesos.

EDADES  EN LAS QUE SE PRESENTA CON MAS FRECUENCIA EL DOLOR ABDOMINAL AGUADO.

De 2 – 4 años

  • Gastroenteritis
  • Transgresión alimentaria.
  • Cólico del lactante.

De 4- 11

  • Gastroenteritis
  • Apendicitis aguda.
  • Infecciones  urinarias.
  • Traumatismos.

SIGNOS Y SINTOMAS

Los síntomas más comunes son:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Irritabilidad.
  • Inapetencia
  • Fiebre
  • Malestar general.

EVALUACION CLINICA

Es importante recabar información de los padres o responsables del niño quienes deben relatar  en forma detallada las características  del dolor, sobre todo  en casos de niños  pequeños más los exámenes de laboratorio.

CARACTERISTICAS DEL DOLOR  

  • Sorbito y progresivo.
  1. Si hay relación con la ingesta de alimentación
  2. Si hay empeora de la actividad física.
  3. Si hay fiebre, vómito, diarrea, estreñimiento, falta de apetito, hipersensibilidad al flexionar las piernas.

RECOMENDACIÓN.


Plan de charla

Responsable: Srita. Lobos

Tema: abdomen aguado.

Objetivo general: impartir charla orientativa a las madres sobre casos de abdomen agudo, así como buscar asistencia médica oportuna con el fin de obtener un diagnóstico certero y tratamiento adecuado.

Objetivos específicos.

Contenido.

Metodología

Evaluación.

  • Identificar síntomas de un caso de dolor abdominal agudo.
  • Definición de abdomen agudo.
  • Expositiva
  • que se debe hacer en caso de que un niño presente dolor abdominal?
  • Dar a conocer a las madres la importancia de auto medicar a los niños previa a una evaluación médica.
  • Elementos para la valoración de dolor abdominal agudo
  • Explicativa.
  • Que no se debe hacer en casos del DAA?

  • Tipos DAA
  • Demostrativa.

  • Edades en las que se presenta con más frecuencia DAA.
  • Rota folio.
  • Signos y síntomas
  • Evaluación clínica.
  • Características del dolor.
  • Recomendación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com