ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigaciones Cualitativas Y Cuantitativas

CoyoteCumbiero7 de Abril de 2014

768 Palabras (4 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 4

En este ensayo hablare de la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa. Veremos y aclararemos cuales son las características de cada una y las técnicas que usan para su realización. Ambas son parte general de una investigación científica

Las características de la investigación cualitativa.

Este método generalmente es utilizado para descubrir y complementar preguntas de investigación.

En este método no es necesario formular una hipótesis. Casi siempre se basa en recolectar datos necesidad de una medición numérica, solamente las descripciones y las observaciones.

Con este método se trata de obtener un entendimiento lo más a fondo que se pueda.

El método cualitativo como dice su nombre, tiene como objetivo describir las cualidades de algún fenómeno. Trata de descubrir todas las cualidades que sean posibles.

También cabe mencionar que la investigación cualitativa es inductiva.

Este método genera hipótesis o alguna teoría más no suele probarlas. En la investigación cualitativa no tiene ninguna regla de procedimiento.

La base de este método es la intuición. Por lo general no se permite un análisis de estadística.

Ocasionalmente se incorporan algunos hallazgos que no se habían previsto.

Existen tres tipos de investigación cualitativa y aquí les presentare cada uno de ellos.

• Exploratoria: permite la definición de un problema o el establecimiento de hipótesis etc.

• Orientativa: permite familiarizar al investigador en un entorno desconocido, adquiriendo pautas, vocabulario, necesidades.

• Clínica: busca el profundizar en un aspecto concreto, obteniendo una visión más profunda y razonada.

Para finalizar con las características de esta investigación cualitativa, el método cualitativo es utilizado para volver a construir la realidad. Lo llaman “holístico”, ya que considera un “todo” sin tener que reducirse al estudio de sus partes.

Características de la investigación cuantitativa

Ya que vimos el método de la investigación cualitativa ahora hablare sobre las características de la investigación cuantitativa.

Este método de investigación es aquel que permite examinar los datos de forma numérica, principalmente en el campo de la estadística.

Su racionalidad está fundamentada en el cientificismo y el racionalismo

Para que exista el método de esta investigación es necesario que haya una relación entre los elementos del problema.

Los elementos que están constituidos por un problema se pueden denominar variables.

Para que pueda existir una metodología cuantitativa debe de haber una claridad de los elementos de investigación donde se inicia a donde termina.

Se le asigna un significado numérico.

La única forma para alcanzar el conocimiento es la objetividad. El abordaje de los datos cuantitativos son estadísticos, hace demostraciones con los aspectos separados de su todo, a los que se asigna significado numérico y hace inferencias.

Al igual que la investigación cualitativa, la cuantitativa también tiene diferentes tipos y aquí mencionaremos cuales son.

• Investigación descriptiva: Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos.

• Investigación analítica: Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos.

• Investigación experimental:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com