Investigación sobre áreas protegidas.
mayo92Práctica o problema3 de Noviembre de 2013
616 Palabras (3 Páginas)825 Visitas
Investigación sobre áreas protegidas.
1. ¿Qué es un área protegida? ¿Qué es lo que se conserva y preserva en las áreas protegidas?
Según la unión internacional para la conservación de la naturaleza, área protegida es “un área con límites geográficos definidos y reconocidos, cuyo designio, manejo y gestión buscan alcanzar la conservación de la naturaleza, de sus servicios eco sistémicos y valores culturales asociados en forma duradera, por medios legales u otros medios efectivos.
2. Establezca cuál es la diferencia entre un bien y un servicio ambiental. mencione 3 ejemplos de bienes y 3 ejemplos de servicios ambientales.
Son aquellos elementos característicos de la estructura y función de los ecosistemas que son de valor para: un individuo o un grupo de interés. Los valores de esos elementos pueden ser económicos, culturales, sociales, científicos o de control del ecosistemas.
Bien ambiental: El agua, la madera, las sustancias medicinales, objetos que son producto de la naturaleza directamente valorados y aprovechados por el ser humano.
Servicios ambientales: son aquellas funciones de los ecosistemas que generan beneficios y bienestar para las personas y las comunidades.
CARACTERÍSTICAS DE UN SERVICIO AMBIENTAL
• Los servicios ambientales ni se transforman ni se gastan en el proceso de utilización del consumidor, ésta es su característica principal que los distingue de los bienes ambientales, utilizados como insumos en los sistemas productivos, en cuyo proceso se transforman y se agotan.
• Estructura analítica para los servicios ambientales; se divide en tres niveles.
Los bienes y servicios más valorados son:
Ecosistema: Regulación de Gases + Oferta Hidria + Turismo + Belleza Estética
Especies: Control Biológico + Polinización
Genes: Materia Prima.
DIFERENCIA ENTRE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
3. ¿Por qué Honduras es un país con suelos principalmente de vocación forestal? ¿Qué ventajas o desventajas tiene esto?
Porque gran parte de honduras se encuentra dentro del anillo de fuego o cinturón de fuego, esto se debe a que en estas zonas hay placas tectónicas que tienen una gran actividad, lo que genera tensión, la cual es liberada en movimientos sísmicos y en algunos casos actividad volcánica.
4. ¿Qué es una cuenca hidrográfica? Busque el mapa de cuencas hidrográficas de Honduras. Mencione 5 cuencas hidrográficas de Honduras.
Es el espacio del territorio limitado por las partes más altas de las montañas, laderas y colinas, en el que se desarrolla un sistema de drenaje superficial que fluye sus aguas en un río principal, el cual se integra al mar, a un lago o a otro río de cauce mayor. En una cuenca hidrográfica se ubican recursos naturales diversos como suelos, aguas, vegetación y otros, en estrecha vinculación con las actividades humanas a las que les sirven de soporte.
1.- El Patuca
2.- El Chamelecón
3.- Rio Tinto o Negro
4.- Rio Humuya
5.- Rio Plátano
5. Haga una breve descripción en una ficha que incluya la ubicación geográfica del área de Todas las Áreas Protegidas que se encuentran en el departamento de Francisco Morazán.
Zona Central
1. Parque Nacional La Tigra
2.Parque Nacional Montaña de Yoro
3.Parque Nacional Montaña de Comayagua
4.Parque Nacional Cerro Azul Meámbar
5.Parque Nacional Sierra de Agalta
6.Reserva Biológica Misoco
7.Reserva Biológica Montecillos
8.Área de Uso Múltiple Lago de Yojoa
9.Reserva Biológica El Chile
Cuevas de Talgua en Olancho
...