Investigar la formula empírica de un compuesto desconocido cuya unidad formular se representa por Ax * By
Joaquin Garay VergaraInforme13 de Agosto de 2015
653 Palabras (3 Páginas)308 Visitas
Investigar la formula empírica de un compuesto desconocido cuya unidad formular se representa por Ax * By
Nombre: Joaquín Garay Vergara
ÍNDICE Páginas
- Objetivo………………………………………………..……………….3
- Control de variables………………….……………………………… 3
- Materiales……………………………………………………..……… 4
- Reactivos……………………………………………………...……… 4
- Procedimiento………………………………………..……….……… 4
OBJETIVO
- Determinar la formula empírica del compuesto desconocido cuya unidad formular se representa por Ax * By mediante la relación de moles x/y.
CONTROL DE VARIABLES
Las variables que serán medidas y manipuladas directamente en esta experiencia se presentan a continuación:
Tabla de Diseño de Variables | |
Variable | Manipulación |
Independiente |
|
Dependiente |
|
Controlada |
|
MATERIALES
Los materiales empleados para el desarrollo de la experiencia son los siguientes:
- Balanza digital ± 0,1g
- Crisol de porcelana
- Triángulo de porcelana
- Trípode
- Mortero
- Mechero Bunsen
- Pinza metálica
- Vidrio reloj
- Lentes de seguridad
- Fósforos
- Espátula
REACTIVOS
Los materiales empleados para el desarrollo de la experiencia son los siguientes:
- Sulfato de cobre (II) (CuSO4 * 5H2O) (s)
PROCEDIMIENTO
El procedimiento a realizar de esta experiencia es el siguiente:
- Montar el mechero Bunsen con el triángulo de porcelana. Encenderlo con los fósforos y mantener una llama azul durante toda la experiencia.
- Masar un crisol de porcelana en la balanza digital.
- Moler el sulfato de cobre en el mortero hasta que las partículas de mayor tamaño hayan sido trituradas. Luego masar en el crisol 3g (± 0,1g) de sulfato de cobre, registrar los datos.
- Ubicar el crisol en el triángulo de porcelana y calentar la muestra por unos 5 minutos aproximadamente, hasta que el compuesto parezca como una ceniza blanca.
- Retirar el crisol con el compuesto del triángulo de porcelana y dejarlo encima de un vidrio reloj para que se enfrié. Esperar alrededor de una hora hasta que el compuesto este a temperatura ambiente y luego masarlo en la balanza digital para así no obtener datos erróneos de la masa. Registrar los resultados.
- Repetir los pasos 2, 3, 4 y 5 por un total de cinco veces.
- Calcular la formula empírica del compuesto By, sabiendo que la diferencia de las masas medidas es la masa de By que se desprendió en estado gaseoso. La fórmula molecular de By es H2O, por lo que se debe calcular la cantidad de masa de H y de O que se desprendió. Después se deberá dividir estos valores por la masa molar de cada elemento. A estos dos resultados se deberá dividir por el menor de ellos, cada uno por separado. Estos valores son los subíndices de cada elemento de la formula empírica
...