JETTA OFERTA Y DEMANDA
erandi318 de Febrero de 2015
914 Palabras (4 Páginas)782 Visitas
El Volkswagen Jetta es un automóvil del segmento C (Compacto / Compacto medio), producido por el fabricante alemán Volkswagen desde 1979. El Jetta existe en versiones sedán y familiar; es básicamente una variante del Volkswagen Golf, que es un hatchback (aunque algunos familiares han llevado el nombre "Golf Variant").
El Jetta abarca seis generaciones, todas las cuales han sido comercializadas bajo ese nombre en América del Norte y Sudáfrica. En Europa, la tercera generación fue denominada Vento, y la cuarta se llamó Bora. En México, solamente la primera generación se llamó Atlantic. Dado que la cuarta generación continuó en producción y retuvo el nombre Jetta, la quinta se denominó Bora. Cuando la sexta generación recuperó el nombre Jetta, la cuarta que continúa a la venta cambió el nombre a Clásico. En toda Sudamérica, la cuarta generación fue vendida con el nombre Bora, siguiendo en venta en ese mercado, aún después de la aparición de la quinta y sexta generaciones, que en determinados países volvió a recuperar la denominación Jetta. En Chile a la tercera generación y en Argentina, y Uruguay, a la quinta y sexta generación se las denomina Vento, debido a que el nombre Jetta, se pronuncia fonéticamente "yeta", palabra que en el modismo chileno significa "mala suerte" (Jetta en castellano rioplatense, se pronunciaría como /SH/). Por una razón similar, en España también cambió de nombre pues "Jeta" es la cara del cerdo, y en lenguaje vulgar, "caradura". En Colombia, todas las generaciones de este auto han llevado el nombre Jetta, excepto la tercera que fue denominada Vento, aunque actualmente coexisten en el mercado las generaciones 4 y 6, al igual que en México y en algunos países de América Central.
El Jetta fue ideado con el mercado estadounidense en mente, ya que en esa región los sedanes y familiares son más populares que los hatchback. Similarmente, en México y Sudáfrica el Jetta permanece más popular que el Golf (lo inverso que en Europa, donde suelen ser más populares los hatchback). El Jetta es el automóvil europeo más vendido en Estados Unidos y Canadá. En México, el Jetta también permanece entre los automóviles más populares.
El Volkswagen Jetta (Generación 2010-presente) está dirigido a un mercado entre los 25 y 40 años de edad del sector medio-alto, con precios que van desde los 230,900 MXN para la versión 2.0 MT hasta los 853,900 MXN de su variante blindada. Siendo uno de los modelos más vendidos del país colocándose en la posición número 6 en el bimestre Diciembre – Enero con 3.916 unidades colocadas.
A comparación del Bimestre pasado, el “Nuevo” Jetta tuvo un pequeño desfase del -3.1% con el ligero aumento de su precio, debido a su cambio estético y obligado aumento del 5% a su precio base, siendo el cuarto de los seis modelos que la marca actualizo para el 2015.
Volkswagen de México se coloca en las primeras posiciones del mercado, en la 15 específicamente al colocar 145,345 unidades mensuales. Comparando con el bimestre pasado, tuvo un aumento en general del 3.6%.
Haciendo un recuento de unidades vendidas el modelo de Volkswagen al ser un modelo más aspiracional para el mercado, ocupa uno de los lugares más altos a pesar del segmento al que va dirigido. Vamos, su demanda puede no ser la más alta en cuanto a la compra de un auto nuevo pero si es el referente en su segmento debido a un proceso de marketing bien planeado, el jetta como el modelo estrella de la marca, se ubica como uno de los modelos más deseados por el público del sector socioeconómico medio según una encuesta realizada por un medio especializado durante 2014.
Básicamente la demanda del jetta obedece más a un mercado que se basa en “las compras de toda la vida” es decir, si mi abuelo usaba Volkswagen y mi padre usaba Volkswagen, entonces yo usaré Volkswagen
...