ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JUPITER Y SUS LUNAS

simbolosimbolo18 de Noviembre de 2013

692 Palabras (3 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 3

El sistema Solar

El Sistema Solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Plutón, que era considerado como un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, por votación mayoritaria en la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional, en agosto del año 2006. Pulse en este párrafo para ver detalles de Plutón.

Etimológicamente, la palabra planeta proviene del latín y significa "vagabundo, errante". En la antigüedad se les llamó así debido al movimiento aparente de los planetas con respecto al fondo fijo de las estrellas.

Jupiter

Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra.

Es el 5° Planeta del sistema solar

Recibe su nombre del dios : Griego Zeus y/o Romano Júpiter

Júpiter tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra. También tiene muchos satélites – lunas . Cuatro de ellos fueron descubiertos por Galileo en 1610. Era la primera vez que alguien observaba el cielo con un telescopio.

Los anillos de Júpiter son más simples que los de Saturno no se ven desde la Tierra.

Están formados por partículas de polvo lanzadas al espacio cuando los meteoritos chocan con las lunas interiores de Júpiter

Satélites y luna

Hace 400 años, un hombre llamado Galileo vio con su telescopio que Júpiter estaba acompañado cuatro puntitos. No podían ser estrellas, porque había observado que giraban alrededor del planeta.

Eran satélites – lunas y, hasta entonces, no se conocía ningún otro planeta que los tuviera (salvo el planeta tierra el nuestro).

Después de eso se descubrió 12 lunas más, todas pequeñas, después de varios estudios realizados a Jupiter se localizaron muchos mas satélites de jupiter. Hasta un total de 67 aproximadamente se dice que han aumentado

Lo anterio debido a su fuerza gravitatoria es tan grande que es capaz de cambiar las orbitas de cometas y asteroides que se desplazan alrededor del sol.

Esto le ha permitido a este gigante capturar de forma permanente muchas lunas, haciendo parecer a su sistema como un pequeño sistema solar.

Características de los principales Satélites (Galileanos)

Ganímedes Calixto Io Europa

Ganímedes Calixto Io Europa

Tamaño

Diámetro (km) 5262 km

Es el más grande 4800 km 3630 km 3138 km

Demora en girar por el planeta 7 días 17 días 1 día y medio 3 días y medio

Júpiter es un cuerpo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida.

Entre los detalles atmosféricos se destacan la Gran mancha roja, que es un enorme anticiclón tormenta que provoca vientos hasta de 400 Km/hrs, situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de nubes en bandas y zonas, y la fuerte dinámica de vientos zonales con velocidades de hasta 140 m/s.

La rotación de Júpiter es la más rápida entre todos los planetas y tiene una atmósfera compleja, con nubes y tempestades. Por ello muestra franjas de diversos colores y algunas manchas.

Después del Sol, la Luna y Venus, Júpiter es el cuerpo celeste más brillante

Por su gran tamaño se cree que Júpiter es una estrella fallida.

Datos

Júpiter La Tierra

Origen del nombre Dios griego Zeus o Romano Jupiter Diosa griega Gea o romana Terra

Tamaño 71.492 Km

Es el planeta más grande del sistema solar 6.378 km

Distancia del sol 778.330 km

Es el 5° planeta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com