Juicios. Identifiquen de cuatro a cinco afirmaciones y susténtenlas para saber si son verdaderas o falsas.
evel1nApuntes6 de Febrero de 2017
643 Palabras (3 Páginas)714 Visitas
I. Identifiquen de cuatro a cinco afirmaciones y susténtenlas para saber si son verdaderas o falsas.
Afirmaciones Sustento
Durante la conquista de américa se crearon rutas comerciales entre América y Europa. Durante la conquista las grandes riquezas llamaron la atención de muchas personas que comenzaron el comercio entre la nueva España y el continente europeo.
La globalización no solo se refiere a los vínculos económicos. La globalización refleja una evolución del mundo no solo en lo económico sino también en lo cultural, política, comunicación, etc.
La globalización de la vida económica internacional afecta de manera directa las empresas. Cuando una empresa grande llega a una ciudad pequeña destroza las empresas locales.
La globalización financiera no significa la desaparición de las tenciones económicas. Los países manejan la economía de acuerdo al sistema de gobierno que existe. Es un error pensar que las tenciones terminaran o que el orden financiero evitara conflictos.
El continente africano no es atractivo para para las grandes empresas. El continente africano no les interesa a los inversores ya que es un país pobre y sufre de muchos problemas: como la pobreza extrema.
II. Identifiquen de cuatro a cinco declaraciones y encuentren si realmente transformaron la realidad que describieron en su tiempo.
Declaraciones Transformación de la realidad
Yo creo que las comunicaciones han difundido la información de los nuevos productos. Hoy en día con la ayuda de la tecnología podemos tener la información más rápidamente y las empresas nos hacen llegar sus productos de cualquier parte del mundo y esto permite ampliar la economía.
Yo opino que gracias al internet podemos conocer culturas de todo el mundo ya que la globalización se Integra a la comunidad internacional. Si podemos conocer más culturas pero muchas de esas culturas están desapareciendo gracias a la globalización ya que también estas culturas buscan Nuevas formas de tener ingresos y sobresalir económicamente.
Opino que las tecnologías han influenciado en los procesos productivos haciéndolos más eficientes permitiendo el desarrollo de varios países. La globalización en conjunto con la tecnología han logrado que muchos países se desarrollen pero también hecho que otros países se han mas pobres.
La globalización económica las economías nacionales dependerán más de los mercados que de las políticas económicas gubernamentales. En nuestros días podemos observar que los gobiernos son los que deciden sobre las políticas económicas de cada país un gran ejemplo es lo que se vive en México hoy en día.
La globalización económica solo seda internacionalmente. No la globalización económica se puede dar también dentro de nuestra nación, estado y municipio.
III. Identifiquen de cuatro a cinco juicios y denles fundamento.
Juicios Fundamento
África sufre de pobreza. El continente africano es el más pobre.
La globalización plantea retos a las empresas nacionales por la presencia de empresas extranjeras. La globalización económica tiene como agentes fundamentales a las grandes empresas multinacionales, tanto financieras como no financieras, que se han implantado en la mayor parte de los países, aumentando los flujos comerciales y de capitales entre unos y otros y haciendo que los mercados estén cada vez más integrados y globalizados.
Con la caída del muro de Berlín desaparecieron las fronteras económicas. Es cierto que después de la caída del Muro de Berlín y de la Unión Soviética se dio una nueva faceta en la globalización, sin embargo, se han perdido muchas oportunidades de crear estabilidad social, política y económica mundial sobre todo por parte de Europa y Estados Unidos, sin embargo, aún se está ante un panorama en el cual se pueden
...