ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Karen Fusson

Fany269528 de Agosto de 2014

226 Palabras (1 Páginas)798 Visitas

Karen fuson

En donde los niños aprenden el conteo por medio de numerales que experimentan por medio de palabras que se les enseñan o escuchan de los diferentes contextos en donde el infante interactúa.

Fuson diseño un trabajo en donde se mostraban las relaciones con respecto al conteo en los diversos contextos, y a esto lo denomino: contexto numeral o simbólico.

En este trabajo Karen Fuson integro los diferentes tipos de contextos:

El contexto de secuencia. Donde el niño solo lo habla sigue una secuencia como su nombre lo dice para que lo lleve en la memoria y sepa que numero sigue después de otro.

El contexto de conteo. Es aquí cuando el pequeño se encuentra en un lugar en donde aprenden a contar pero con ayuda de objetos.

El contexto cardinal. Se le da un valor a numerosos objetos. El infante se va dando cuenta que en un conjunto hay distintos valores que siguen una secuencia.

El contexto Ordinal. Posición de un elemento en un conjunto.

A mi punto de vista Fuson en esta teoría quiso dar a entender que los niños cuando se encuentran en un contexto como la casa; es en donde van aprendiendo desordenadamente los números siempre y cuando los papas ayuden al infante y cuando entran al jardín pueden llegar a usar el contexto cardinal dándole valor a un conjunto de objetos de manera ordenada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com