ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kevlar

Jose Enrique CorreaEnsayo14 de Enero de 2020

565 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

¿Que es el Kevlar?

El Kevlar es un plástico super fuerte y esto se debe a su estructura interna la cual consta de moléculas dispuestas en líneas regulares y paralelas, y también debido a la forma en que se transforman en fibras que se unen de forma estrecha.

Está compuesto de un material sintético, se trata de un polímero sintético de poliamida aromático, este polímero está elaborado de moléculas idénticas unidas entre sí y es patentado solamente por la empresa DuPont y viene en tres variedades principales que son: Kevlar 29, Kevlar 49 y Kevlar 149.

Características generales del Kevlar

Composición: los tres tipos de Kevlar (29, 49 y 149) se componen de

Usos:

Kevlar 29: este tipo es utilizado para la fabricación de chalecos antibalas, armaduras de refuerzo compuesto, cascos, cuerdas, cables.

Kevlar 49: este es emplea como equipamiento para deportes extremos, para altavoces y para la industria aeronáutica, satélites para comunicación y cascos para motociclistas.

Kevlar 149: este se emplea para aplicaciones ligeras y de alta tenacidad en los hilos utilizados en las transmisiones de motos de carreras, accesorios de protección de vida y mangueras de alta presion utilizados en la industria de petróleo y gas.

Ventajas y Limitaciones

Ventajas: gracias a su estructura química de sus moléculas, su estabilidad térmica es muy alta. Además las bacterias y hongos no pueden digerir el Kevlar. Otra de sus ventajas es su rigidez y su capacidad de evitar la deformación.

Limitaciones: las fibras de Kevlar tienden a absorber rápidamente la humedad, lo que significa que es más sensible a su medio ambiente que otros materiales. Además, su capacidad de compresión es bastante baja y su corte es una tarea bastante difícil, por lo que necesita herramientas especiales.

Forma Base: la forma base de los tipos de Kevlar es en fibras.

Procesos:

Colocación automatizada de cinta/ remolque (ATP): en este proceso una cinta de preimpregnado se deposita mediante un cabezal de colocación realizado por una máquina de ejes múltiple con control numérico. La automatización permite una buena repetibilidad y precisión al seguir formas complejas. La colocación de arrastre altamente controlada permite la flexibilidad de la forma de la pieza y la orientación y colocación del laminado a costa de tasas de producción más lentas con costos más altos. Las tasas de almacenamiento típica son de 5 kg/h.

Propiedades del Kevlar

Propiedades Físicas: Densidad

Kevlar 29

Kevlar 49

Kevlar 149

Teniendo en cuentas ambas tablas podemos llegar a la conclusión de que el Kevlar 149 es el más denso de los 3.

Propiedades Mecánicas:

Kevlar 29

Kevlar 49

Kevlar 149

Propiedades de Impacto y Fractura:

Kevlar 29

Kevlar 49

Kevlar 149

Propiedades Térmicas

Kevlar 29

Kevlar 49

Kevlar 149

Propiedades Eléctricas:

Kevlar 29

Kevlar 49

Kevlar 149

Propiedades Magnéticas: el Kevlar en ninguna de sus denominaciones posee propiedades magnéticas, es decir es un no magnético.

Propiedades Ópticas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com