LA ECONOMIA
jmurillo1051 de Marzo de 2013
2.669 Palabras (11 Páginas)373 Visitas
Corporación Universitaria Americana- Medellín
Facultad de ciencias políticas y jurídicas
Programa de Derecho
Taller Economía General
Docente: Alexandra Patricia Gómez García.
TALLER N2
La economía estudia entre otras definiciones. El empleo, la inflación, los precios de los productos, las exportaciones, los impuestos, el ahorro en fin muchos temas, una explicación completa de toda esta temática tendría que abordarla en conjunto varias disciplinas, principalmente la de las ciencias sociales.
En este sentido la Economía, como parte de las ciencias sociales, centra su estudio en el bienestar material de las personas, es decir en sus necesidades.
La Economía es una ciencia esencialmente social que estudia como las personas y la sociedad decide ó escogen racionalmente las formas de utilizar los recursos entre las distintas alternativas que tienen.
Sin embargo la satisfacción de necesidades humanas se ve limitada por un factor dentro del proceso económico: la ESCASEZ actualmente los recursos de los que sufrimos escasez son; naturales como
agua.
tierras fértiles,
clima,
petróleo,
carbón entre otros;
la disponibilidad de personas con adecuados niveles de educación y capacitación y tecnológicos ó de capital es decir, maquinarias, equipos instalación y medios de tpte.
Si la escasez no existiera, nadie se preocuparía en alcanzar cierta capacidad para seleccionar las mejores formas de utilización de los recursos.
No habría porque Economizar, así la existencia de la escasez nos plantea un problema económico: desarrollar la capacidad humana para escoger adecuadamente las alternativas de uso de los recursos escasos que atiendan en mejor forma la necesidad de los individuos y de la sociedad en su conjunto.
En otros términos la economía se ocupa de los medios como la sociedad define históricamente que, como, y cuando producir y la manera de distribuir socialmente los bienes y servicios.
Bien ó servicio
Cualquier artículo o servicio, que satisfaga una necesidad material.
Los bienes y servicios son un medio para satisfacer las necesidades humanas.
Para que un bien sea económico debe cumplir las sgtes condiciones,
Ser útil directa ó indirectamente, para un fin determinado, y ser escaso en relación con las necesidades que lo precisan. Por lo tanto estos bienes tienen un valor que se mide en dinero y son ofrecidos por sus productores ó fabricantes.
Así pues un bien o servicio, es todo aquello que satisface directa ó indirectamente, los deseos y necesidades de los seres humanos y la sociedad, se pueden clasificar según los sgtes criterios
Según su carácter: libres y económicos
Libres. Son ilimitados en cantidad muy abundantes y no tienen propietario ejem el aire.
Económicos, son escasos en cantidad en relación con los deseos que hay de ellos de su estudio se ocupa la economía.
1. Según su Naturaleza: de capital y de consumo.
De capital, no atienden directamente a las necesidades humanas, sino a las de producción, ejem maquinaria, transporte. Permiten producir otros bienes.
De consumo. Se destinan a la satisfacción directa de necesidades Humanas, son aquellos que se usan directamente para satisfacer necesidades humanas como alimentos y vestuario, y se puedes subdividir en: duraderos y no duraderos.
Duraderos, permiten un uso prolongado ej, casa auto.
No duraderos, se ven afectado directamente por el transcurso del tiempo ej alimentos.
2. Según su Función: Intermedios y finales
Intermedios, deben sufrir nuevas transformaciones, antes de convertirse en bienes de consumo ó de capital ( materia prima).
Finales, ya han sufrido las transformaciones necesarias para su uso ó consumo.
De acuerdo con su transformación, los bienes de la economía se pueden dividir en tres grupos: Bienes finales que sirven directamente para el consumo como es el caso del pan, bienes intermedios que han de ser transformados nuevamente para convertirse en bienes finales por ejemplo el trigo para transformarse en pan; y bienes productivos que hacen posible la transformación de otros bienes por ej el molino y el horno que transforman el trigo en pan.
Si un bien es inmaterial ó no tangible se le llama servicio, de todas maneras este también satisface directamente las necesidades humanas, los servicios de un medico ó un odontólogo, los seguros para proteger la casa de eventuales siniestros, como los incendios ó un terremoto, en este grupo también aparecen los servicios financieros que se ocupan de la admon y manejo del dinero en una forma más eficiente por parte de entidades especializadas en esta actividad, como los bancos, las cooperativas entre otros.
Los bienes y servicios son ofrecidos por los llamados ordenadores de la producción, es decir las empresas, estas combinan recursos naturales, el trabajo y el capital para generar riqueza y satisfacer las necesidades de las personas, ese proceso de pcc tiene diferentes grados de complejidad pues no es igual diseñar, cortar y cocer un vestido que fabricar un avión.
La economía es el mecanismo que asigna los recursos escasos entre los usos que compiten. Este mecanismo logra tres cosas:
Qué
Cómo
Para quién
1. ¿Qué bienes y servicios se producirán y en qué cantidades? ¿Se producirán más videobeam o se construirán más salas cinematográficas?
¿Pasarán los jóvenes profesionales sus vacaciones fuera del país o habitarán grandes casas? ¿Se fabricarán más automóviles de altas especificaciones o más camiones y camionetas?
2. ¿Cómo se producirán los diversos bienes y servicios? ¿Operará un supermercado con tres cajas y empleados que usan lectoras láser o con seis cajas y empleados que marcan los precios? ¿Los trabajadores soldarán las camionetas a mano o los robots harán el trabajo? ¿Mantendrán los agricultores un control de sus programas de alimentación del ganado y de sus inventarios con papel y lápiz o con computadores personales? ¿Usarán computadores las empresas que hacen tarjetas de crédito para registrar las notas de cargo en Nueva York, o las enviarán para que se procesen manualmente?
3. ¿Para quién se producirán los diversos bienes y servicios? La distribución de los beneficios económicos depende de la distribución del ingreso. La gente con ingresos elevados puede consumir más bienes y servicios que la gente con bajos ingresos. Así, quién consume depende del ingreso.
Actualmente, el término economía política se utiliza comúnmente para referirse a estudios interdisciplinarios que se apoyan en La Sociología, Antropología, Psicología, Historia,Derecho Ecología, Relaciones Internacionales, Nueva economía política, Comunicación, Ciencia política.
Defina cada uno de los conceptos anteriores y relaciónelos con la ciencia económica?
La Importancia del Derecho y su relación con la Economía
Desde finales del siglo XIX y principios del siglo pasado se comenzó a relacionar la economía con el derecho, es decir se comenzó a hablar de un Derecho de la economía, como una medida, que comprendiera todas las normas que se aplicarían en la actividad económica.
Primero necesitamos analizar los conceptos básicos y principales los cuales son Derecho y economía, los cuales a continuación se explican mediante las siguientes definiciones:
Derecho:
Conjunto de las leyes y disposiciones que determinan las relaciones sociales desde el punto de vista de las personas y de la propiedad. (Sin, Ver Justicia y Libertad)./
El Derecho como Norma o como Sistema o Conjunto de Normas de carácter jurídico: Quiere significar esta acepción como el conjunto de normas jurídicas que rigen a un grupo social o la convivencia en sociedad, en una época determinada. Es decir que correspondería en este caso su uso al significado de Derecho Objetivo. Ej: "Derecho civil", "Derecho Comercial".
Desde el punto de vista objetivo, dícese del conjunto de leyes, reglamentos y demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social. Esto es, teniendo en cuenta la validez; es decir que si se ha llevado a cabo el procedimiento adecuado para su creación, independientemente de su eficacia (si es acatada o no) y de su ideal axiológico (si busca concretar un valor como la justicia, paz, orden, etc).
Economía:
La administración eficaz y razonable de los bienes.
• El conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo.
• La ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.
Gregory Mankiw, autor del
...