LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: SUS TRATAMIENTO EN CIUDAD JUÁREZ
mevalemadresx2Documentos de Investigación29 de Marzo de 2020
6.268 Palabras (26 Páginas)198 Visitas
[pic 1]
Instituto México de Ciudad de Juárez
Sección Preparatoria
[pic 2]
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: SUS TRATAMIENTO EN CIUDAD JUÁREZ
AUTORES:
María Liliel Egure Hawley
Cristhian Ruíz Sotelo
Diego Basabilvazo Gardea
Eduardo Adolfo Bañuelos Montelongo
Docente: Edgar Contreras García
Materia: Metodología de la investigación
[pic 3]
Índice
Introducción................................................................................................... 03
Pregunta de investigación………………………………………………….. 04
Planteamiento del problema……………………………………………….. 5-6
Justificación…………………………………………………………….….. 7-8
Objetivos generales y específicos……………………………………….…. 09
Hipótesis………………………………………………………………….... 10
Estado de la cuestión……………………………………………………..11-21
Marco teórico…………………………………………………………….22-26
Teoría ecológica………………………………………………………….24-25
Fundamento teórico……………………………………………………...25-26
Metodología………………………………………………………………...27
Introducción
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer y analizar las enfermedades de transmisión sexual. Analizaremos los diferentes tipos de enfermedades y consecuencias que pueden causar estos virus. En este proceso de investigación tocaremos las enfermedades como: VIH/SIDA, Gonorrea, clamidia, etc.
Todas las enfermedades consisten en un virus, en cual se da en la sangre, lo único diferente es que tiene diferentes síntomas y no se transmiten de la misma manera siempre, ya que se pueden infectar por la infusión de sangre, por los fluidos vaginales de la mujer, así como los que el hombre comparte al momento del acto sexual.
Cada enfermedad ocurre con un proceso diferente que puede ser mortal para ser humano si no se prepara o actúa a tiempo por lo que también hablaremos de los diferentes tipos de prevenciones que cada enfermedad que ayudaran al ser humano a tener una vida digna y sin preocupaciones de muerte.
A través de las investigaciones que hagamos y tomando en cuenta las opiniones de los expertos nos basaremos para hacer una investigación con información segura, que ayude al pro crecimiento de las enfermedades y que se indague los más posibles por los intentos medios, para intentar buscar información que está muy oculta por estos mismos.
Las enfermedades de transmisión sexual son muy comunes en la actualidad por lo que el tema ayudara a buscar las posibles curas que los expertos comentan que pueden ser las adecuadas para los diferentes tipos de enfermedades de transmisión sexual.
En este proceso también daremos a entender la utilidad que tiene saber cada uno de los puntos que vimos anteriormente.
Pregunta de investigación
¿Cuáles son los tratamientos actuales que hay para las infecciones de transmisión sexual en Ciudad Juárez?
Planteamiento del problema
Las infecciones de transmisión sexual se contagian cuando no te proteges al momento de tener relaciones sexuales y te llegan hacer mucho daño tanto que hasta te causan la muerte.
Las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en Ciudad Juárez (Zuniga, S, 2019) son la clamidia que se transmite a través del sexo vaginal, anal y oral, en el año 2018 se registraron un total de 5 mil 840 casos. La gonorrea es una infección bacteriológica de transmisión sexual que puede infectar la uretra, el cuello del útero, el recto, el ano y la garganta, si se ha practicado sexo oral en esta enfermedad se registraron 1 mil 132 casos. La sífilis aunque sea fácil de curar causa muchas muertes y se contagia por sexo oral, vaginal o anal, por contacto con la piel de un infectado, también por una transfusión de sangre, en esta enfermedad se registraron 315 casos en el 2018. El VIH/SIDA infecta a las células del sistema inmunológico y las destruye. Se transmite a través del ingreso de sangre, semen, fluidos vaginales o leche materna del cuerpo, la diferencia de esta enfermedad a las otras es que estas es la menos común ya que los casos son de 105 a 15 personas.
La realidad de las ITS en Ciudad Juárez es que en el 2019 ha estado aumentando 15% más según los centros de salud y la secretaria de salud. La directora de un centro de salud menciono que las estadísticas son diferenciadas y que en los últimos tres meses ha aumentado y la mayoría de los casos ha sido por el VIH el cual necesitan un tratamiento muy caro así que muchas de las personas que tienen el VIH no se atienden, pero también en estos últimos meses aumento el número de tratamientos para nuevos pacientes.
Las partes y lugares más afectados por las enfermedades de transmisión sexual en Ciudad Juárez, se encuentran en un entorno donde hay pobreza, falta de educación, déficits de servicios básicos y población vulnerable a problemas de salud.
Las causas que provocan la ITS (Sánchez, F, 2018) son los virus (herpes genital, papiloma humano, hepatitis b y el VIH/SIDA), bacterias (sífilis, gonorrea, chancro blando, granuloma inguinal, clamidia y ureaplasma), protozoos (infección vaginal: candidiasis y tricomoniasis) y artrópodos (piojos genitales y la sarna humana).
En la actualidad las enfermedades de transmisión sexual son muy peligrosas y se transmiten por vía sexual.
La ITS se puede prevenir con educación sexual, anticonceptivos, conferencias sobre el tema, las clases que se imparten en la educación pública y la abstención, siendo este el método más seguro.
En la actualidad, se han propuesto a encontrar una cura para erradicar estas enfermedades. Gracias a los avances de la medicina han logrado evitar la mortalidad de años atrás, con antibióticos y tratamiento, teniendo éxito en ello.
Lo que se busca es encontrar la cura definitiva del ETS y de esta manera mejorar la calidad de vida de los adolescentes y los jóvenes adultos.
Justificación
La relevancia del tema radica en la cantidad de infecciones que se presentan al año ya que estas día a día, mes tras mes y año por año se han ido cobrando la vida de numerosas personas famosas y no famosas, ricos y pobres, ya que en cuanto a quien se contagia no se distingue pero en la manera en la que se puede actuar si por lo que así la cantidad de posibilidades de contagio y la cantidad de personas que mueren al año o quedan bastante graves de salud por estas disminuye si se conoce lo suficiente y así se crea un ambiente sano relativamente en cuanto a relaciones sexuales se refiere.
Qué son:
Esto para que la gente conozca los medios por los que se transmite, cuáles son las maneras de prevenirlas, que hace en caso de sospechar de poseer una y qué hacer cuando se contrajo una para así prevenir más contagios.
Distintos tipos de ITS:
La importancia de conocer acerca de los distintos tipos es poder pensar en el impacto que las ITS tendrían a una gran escala y cómo reacciona el cuerpo contra ellas, que sucede en caso de que se combinen y cuáles serían las posibles soluciones a estas.
Distintos tipos de curas:
La relevancia de este tema reside en que la gente calculé cuál tratamiento es más viable para sus condiciones tanto económicas, su tipo de infección, servicio médico presente en su localidad, etc. Para así que la gente prolongue su tiempo de vida o en si contraste los síntomas de la infección.
Síntomas de las ITS:
Esto para evitar confundir una infección de esta índole con algo menos serio o en si para que la gente pueda evaluar su situación y reflexionar sobre que necesita en este tipo de situaciones para así que la gente ubique y pueda conocer lo serio que es contraer una de estas infecciones.
Con esto se busca que la población sea capaz de diferenciar y conocer las ITS, como actuar cuando se presente una y en sí lo que generan estas.
También la pregunta de investigación que optamos en usar fue porque para nosotros es la más completa y podemos sacar más dudas sobre el tema. Además hablamos de lo actualmente, de cómo podemos intentar parar este problema porque cada vez se hace más grande.
Objetivos
Objetivos generales
- Encontrar cuales son los tratamientos actuales para las infecciones de trasmisión sexual en Ciudad Juárez.
Objetivos específicos
- Conocer las infecciones de transmisión sexual no tienen tratamiento.
- Comprender los diferentes lugares de Ciudad Juárez pueden asistir para recibir tratamientos de infecciones de transmisión sexual.
- Verificar que medicamentos se utiliza para combatir las infecciones de transmisión sexual en Ciudad Juárez.
Hipótesis
La mayoría de los tratamientos de las ITS en Ciudad Juárez son medicamentos ya que las infecciones como sífilis, gonorrea y bacterias se pueden tratar con los medicamentos cefalosporinas, ceclor, ciproxina que sirven para ir quitando las bacterias de las infecciones y eso lo puedes tratar en el hospital general, hospital de la mujer y en la secretaria de salud. también para tratar la herpes un tratamiento que te puede ayudar es el Aciclovir que consiste en unas pastillas.
...